Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Protege tus archivos sensibles: Te decimos una forma sencilla de hacerlo

Publicado

el

Protege tus archivos sensibles.
Foto: fuentes.
Compartir

Cuantas veces has querido proteger archivos con información «sensible» o de contenido «delicado», que hasta desearías guardarla bajo llave para que ningún fisgón pueda enterase de tus secretos.

En la actualidad, la mayor parte de las comunicaciones digitales se realizan de forma «encriptada» (escritas en un código de computadora muy seguro), lo que ciertamente hace el trabajo de los piratas profesionales un poco mas difícil.

Pero: ¿que pasa con el usuario final? ¿Quien lo cuida? ¿Como puede proteger sus datos?. Hablamos de gente común y corriente, que tiene en sus computadoras o teléfonos todo tipo de información «sensible».

Desde fotos comprometedoras, pasando por balances o estados de cuenta que deben ser secretos, hasta una lista de cosas que nadie puede ver, los usuarios modernos a veces se sienten desguarnecidos y desnudos (digitalmente hablando).

«Trucos» de los usuarios

Algunas técnicas comunes «de baja gama», suelen ser aplicadas por los usuarios comunes, como por ejemplo: cambiarle el nombre o extensión (tipo) a los archivos que desean esconder, copiarlos en ubicaciones (carpetas) ocultas, empaquetarlos (.zip ó .rar) y agregarles clave, copiarlos en un pendrive y borrar los originales.

Pero, NINGUNA de esas técnicas funciona. Cualquier informático con un nivel intermedio de experiencia, revisaría el contenido de esos archivos con tan solo ponerles la mano.

Cualquier informático, revisaría el contenido de esos archivos con tan solo ponerles la mano. Foto: referencial.

Cualquier informático, revisaría el contenido de esos archivos con tan solo ponerles la mano. Foto: referencial.

Y ciertamente, se ha demostrado que las brechas de seguridad en las comunicaciones pueden ocurrir y los expertos pueden aprovecharlas (eso sin agregar el hecho de que podrían intervenir tu equipo remotamente, sin que ni siquiera te des cuenta).

A estas alturas deben estarse preguntando: Ajá ¿y entonces que hago?. No se preocupen, ya viene la respuesta.

No necesariamente el proteger tus archivos personales requiere de aplicaciones caras y complejas o de alternativas super complicadas en línea. Alguien ya pensó en eso y presentó una sencilla y elegante respuesta.

El script del sombrero: Hat.sh

Verán, normalmente cualquier estudiante de ingeniería de sistemas, durante su carrera debe desarrollar programas (scripts), para realizar lo que se conoce como «encriptado seguro».

Este, procedimiento se realiza de manera simple por el computador, el cual cambia el código de los archivos (a nivel binario), haciendo que solamente el que posea la llave de «desencriptado» pueda descifrar el contenido del archivo.

Simple, pero a los grandes proveedores de servicios digitales no les interesa que los usuarios alcancen este nivel de independencia, eso también es contraproducente para sus intereses.

Entonces, un desarrollador profesional conocido en la plataforma de programadores GitHub con el nombre de «Shadi», se puso manos a la obra a fin de crear una herramienta simple y elegante, para así de brindar seguridad a los usuarios.

El resultado: Hat.sh una web que provee un cifrado de archivos gratuito, rápido, seguro y sin servidor.

Asi funciona Hat.sh

Lo único que tienes que hacer es entrar en Hat.sh, elegir el archivo a encriptar en tu computadora presionando el botón «Browse» (Abrir), e ingresar una llave de cifrado (una clave preferiblemente mayor de 13 dígitos, incluyendo mayúsculas y caracteres especiales, para que sea fuerte) en el cuadro de texto inferior.

Animación GIF cortesía de Genbeta

Si no tienes idea de una clave «buena», pues no hay problema: el botón con las flechas giratorias a la derecha te proveerá de una excelente clave, que solo tendrás que guardar en un lugar seguro (esta es tu llave).

Luego de eso pulsa el botón «Encrypt» (Encriptar). Listo, el archivo esta seguro y nadie sin esta clave podrá descifrarlo; al menos en un tiempo de vida humano (es decir menor a 100 años).

Solo falta que descargues la versión encriptada del archivo, haciendo click en el botón «Encrypted file» (Archivo encriptado). También, podrás copiar la clave con la que se generó ese archivo; haciendo clic en el botón de al lado «Decryption key» (Llave de desencriptado).

¿Y como lo «desencripto»?

Para recuperar las versiones normales (sin encriptar), simplemente repite el proceso (asegurándote de escribir bien la clave); y pulsando el botón «Decrypt» (Desencriptar).

Ahora solo debes asegurarte de borrar la versión original de tu archivos; reemplazándola por la versión encriptada, para que nadie pueda ver el contenido.

Tus secretos ahora están seguros, pero recuerda: No pierdas la clave, sea como sea; tendrás que tener la clave para poder descifrar el archivo encriptado.

Nota: también funciona con paquetes ZIP y RAR, preferiblemente no demasiado grandes.

ACN/Genbeta/GitHub/Hat.sh

No dejes de leer: Google confirma gran interrupción de servicios

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído