Conéctese con nosotros

Carabobo

Programa Social Toma 10 llegó a la Vivienda Rural de Bárbula

Publicado

el

programa toma 10- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Compartir

Desde la Vivienda Rural de Bárbula, se activó el programa social Toma 10 ejecutado por la Alcaldía de Naguanagua; donde se atienden principalmente a jóvenes y adultos mayores del municipio. 

Así lo informó, Alexis Ortiles, presidente del Instituto Municipal para el Deporte en la localidad; quien detalló que a partir de las 11:00 a.m en el primer estacionamiento de la avenida principal del sector, se disputaron torneos de futbolito, tenis de mesa, voleibol, baloncesto 3×3 y ajedrez.

Durante la realización del programa Toma 10, también se incluyeron bailoterapias y juegos de dominó; dirigidos a los adultos mayores. Seguidamente, en horas de la noche se presentaron actividades musicales con la presentación del DJ Gabriel.

programa toma 10- acn

Alexis Ortiles presidente de Imdenagua. Foto: Prensa Alcaldía.

Atención médica a través del programa Toma 10

Entre otros beneficios del programa Toma 10, Ortriles señaló, que se prestó atención médica preventiva; en trabajo conjunto con del personal de Imdenagua y la Dirección de Salud de la Alcaldía de Naguanagua.

De igual manera, los estudiantes de la Vivienda Rural de Bárbula contaron con orientación; sobre el proceso de ingreso y el sistema de becas en las instituciones universitarias y técnicas de Carabobo.

Al mismo tiempo, los asistentes tuvieron la oportunidad de usar el convenio Vita Salud – Imdenagua; el cual incluye 400 subsidios de 50% para las personas que requieran una atención médica especializada.

programa toma 10- acn

Partidos de Fútbol sala con niños de la Vivienda Rural de Bárbula. Foto: Prensa Alcaldía.

Actividades recreativas para lo más pequeños

Asimismo, las actividades recreativas para los más pequeños de la casa no faltaron; pues disfrutaron de colchones inflables y  pintacaritas.

Sobre el propósito de esta jornada, el funcionario de la Alcaldía de Naguanagua; explicó que «se trata de una actividad bien completa, donde la gente puede compartir en familia, aclarar dudas sobre temas universitarios y recibir atención en salud».

En tal sentido, Ortiles informó que el programa Toma 10 se realizará durante los próximos nueve sábados en la Vivienda Rural de Bárbula; y luego llegará hasta la zona oeste del municipio.

ACN/Prensa Alcaldía de Naguanagua/Foto: Prensa Alcaldía

No dejes de leer: Programas de Imdenagua fortalecen la inclusión deportiva(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído