Conéctese con nosotros

Economía

Conoce cuántos productos importados ya no tendrán exoneración de aranceles

Publicado

el

productos importados exoneración aranceles- acn
Foto: Cortesía/El Nacional.
Compartir

Son 597 productos importados a los que Venezuela eliminará la exoneración de aranceles, tras argumentar que están «afectando» a la producción de artículos nacionales.

Así lo informó este viernes la vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez. «Se eliminan exoneraciones en 597 códigos relacionados a productos terminados que puedan estar afectando la producción nacional. Es una política tributaria dirigida a impulsar el desarrollo nacional y la producción nacional, por eso se están eliminando exoneraciones a aranceles».

De ésta manera, Rodríguez expresó durante una reunión con el Consejo Superior de Economía que es una política de «sustitución estratégica; que fue revisada con los distintos sectores económicos del país y que no afecta a la industria nacional (…); donde no alcance la producción nacional y debamos importar, lo facilitamos».

Asimismo, explicó que la medida busca, además, la «creación de empleo» y el «ahorro de divisas». En este sentido, vale recordar que en julio la presidenta del Consejo venezolano de Comercios y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel; comentó a Efe que existe una «competencia desleal» entre la importación y la producción nacional.

Productos importados no tendrán exoneración de aranceles

Respecto a ello, detalló que mientras no se cobra ese impuesto para que un producto sea comercializado en Venezuela; al fabricante nacional del mismo producto sí se le cobran todos los impuestos para importar los insumos que necesita para fabricar.

Sobre que los productos importados no tendrán exoneración de aranceles, la presidenta de Consecomercio aclaró que «antes tenían que pagar impuestos; para nacionalizar esos productos y hoy día están exentos».

Ésto significa, que esa decisión «beneficia a un sector que ha podido importar con precios competitivos».

Vale recordar, que en el 2018, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto con el que libró de impuestos la importación de productos intermedios y terminados; con el fin de «acelerar el crecimiento del país».

Sin embargo, la exoneración al principio era por un año, pero el decreto se mantuvo en el tiempo con prorrogas. Es por esa razón, que el gremio en el país solicitó desde entonces que los productos elaborados nacionales; gocen de los mismos beneficios otorgados a los importados.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Conindustria ve difícil recuperar la producción nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído