Conéctese con nosotros

Economía

Conoce cuántos productos importados ya no tendrán exoneración de aranceles

Publicado

el

productos importados exoneración aranceles- acn
Foto: Cortesía/El Nacional.
Compartir

Son 597 productos importados a los que Venezuela eliminará la exoneración de aranceles, tras argumentar que están «afectando» a la producción de artículos nacionales.

Así lo informó este viernes la vicepresidenta de la república, Delcy Rodríguez. «Se eliminan exoneraciones en 597 códigos relacionados a productos terminados que puedan estar afectando la producción nacional. Es una política tributaria dirigida a impulsar el desarrollo nacional y la producción nacional, por eso se están eliminando exoneraciones a aranceles».

De ésta manera, Rodríguez expresó durante una reunión con el Consejo Superior de Economía que es una política de «sustitución estratégica; que fue revisada con los distintos sectores económicos del país y que no afecta a la industria nacional (…); donde no alcance la producción nacional y debamos importar, lo facilitamos».

Asimismo, explicó que la medida busca, además, la «creación de empleo» y el «ahorro de divisas». En este sentido, vale recordar que en julio la presidenta del Consejo venezolano de Comercios y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel; comentó a Efe que existe una «competencia desleal» entre la importación y la producción nacional.

Productos importados no tendrán exoneración de aranceles

Respecto a ello, detalló que mientras no se cobra ese impuesto para que un producto sea comercializado en Venezuela; al fabricante nacional del mismo producto sí se le cobran todos los impuestos para importar los insumos que necesita para fabricar.

Sobre que los productos importados no tendrán exoneración de aranceles, la presidenta de Consecomercio aclaró que «antes tenían que pagar impuestos; para nacionalizar esos productos y hoy día están exentos».

Ésto significa, que esa decisión «beneficia a un sector que ha podido importar con precios competitivos».

Vale recordar, que en el 2018, el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto con el que libró de impuestos la importación de productos intermedios y terminados; con el fin de «acelerar el crecimiento del país».

Sin embargo, la exoneración al principio era por un año, pero el decreto se mantuvo en el tiempo con prorrogas. Es por esa razón, que el gremio en el país solicitó desde entonces que los productos elaborados nacionales; gocen de los mismos beneficios otorgados a los importados.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: Conindustria ve difícil recuperar la producción nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído