Internacional
«Muy productiva» reunión de Macron con Guaidó

Durante su gira por europea, el líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó fue recibido por el presidente de Francia Emmanuel Macron.
Desde el palacio del Elíseo, residencia oficial de Macron, ambos conversaron durante una hora; a pesar de que el encuentro no estaba pautado en la agenda del mandatario francés, según fuentes oficiales informaron al diario El Mundo.
«El presidente de la República se reunirá con Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela; y presidente de transición para poner en marcha un proceso electoral», se leyó en un pequeño comunicado antes de su reunión.
Incluso, la reunión fue a puerta cerrada y no se ha emitido hasta ahora; ningún comunicado oficial posterior sobre lo hablado entre Macron y Guaidó.
Sin embargo, de acuerdo al equipo del venezolano, lo conversado en el encuentro fue considerado como «muy productivo». De hecho, Macron confirmó luego en su cuenta de Twitter que la cita fue «constructiva».
«Respetamos la soberanía y la libertad del pueblo venezolano y seguimos a su lado ante la crisis humanitaria que sufre», puntualizó.
La France soutient l’organisation rapide d’une élection présidentielle libre et transparente. Nous respectons la souveraineté et la liberté du peuple vénézuélien et nous restons à ses côtés face à la crise humanitaire qu’il subit. https://t.co/QMdqtwxMDk
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) January 24, 2020
Macron opinó sobre la violencia y la dictadura
Específicamente en el avión de regreso, Macron expresó su opinión sobre la situación de violencia; comentarios que tarde o temprano resonarán en Caracas.
A esta interrogante, el presidente francés indicó, «la idea de que no estamos ya en una democracia; se ha instalado en nuestra sociedad de manera sediciosa por discursos políticos extraodinariamente culpables».
Sobre ello agregó, «que hay una forma de dictadura. Vayan a ver una dictadura. Una dictadura es un régimen donde una persona o un clan deciden las leyes. Una dictadura es un régimen donde no se cambia nunca de dirigentes. Si Francia es eso, prueben una dictadura y ya verán».
Parte de la gira europea de Guaidó
Es de recordar, que Guaidó además de su encuentro con Macron; ha sido recibido por el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson; y en Londres por el titular de Exteiores, Dominic Raab.
Además, en Bruselas por Josep Borrell, alto representante para la política exterior de la UE; mientras que en Davos durante el Foro Mundial, se logró reunir con la canciller alemana, Angela Merkel.
En el caso de España, sólo la ministra de Exteriores, Arancha González Laya confirmó su disposición; puesto que hasta ahora, el presidente del Gobierno de ese país, Pedro Sánchez anunció; que no lo recibirá.
Con informació: El Mundo/El País/Foto: Twitter
Lee también: Pese a su prohibición de salir del país Juan Guaidó viajó a Colombia
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes