Economía
OPEP: Producción petrolera de Venezuela cayó en febrero pero se mantuvo sobre el millón

Según un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado este miércoles 12 de marzo, la producción petrolera de Venezuela cayó 6.000 barriles por día (bpd) en febrero.
No obstante el informe revela que produjo una media de 1.025.000 bpd, 0,5 % menos respecto al promedio de 1.031.000 bpd alcanzado en enero, manteniéndose por segundo mes consecutivo este 2025 sobre el millón de barriles.
No obstante, durante una jornada de trabajo dedicada a la activación del Motor Hidrocarburos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el país alcanzó un promedio de producción de un millón 58 mil barriles de petróleo diarios en febrero, De igual manera la cifra sigue lejos de los 2,89 millones de bpd de comienzos de este siglo.
Venezuela mantiene abiertas sus puertas a inversiones
El jefe de Estado indicó que, gracias a las mayores reservas de petróleo del mundo que posee la nación y al uso de técnicas internacionalmente validadas, las reservas venezolanas están en constante expansión.
Reafirmó que Venezuela mantiene abiertas sus puertas a inversiones internacionales en sectores estratégicos como petróleo, gas, petroquímica y refinación. “Este enfoque busca atraer capital exportador para potenciar el desarrollo del sector energético y fortalecer la economía nacional”.
Tras la suspensión definitiva por parte de Estados Unidos de la licencia que permitía a la empresa norteamericana Chevron operar en el país, los expertos se mantienen a la expectativa. Se prevé que esta decisión tomada por la administración de Donald Trump incida de manera negativa en la economía venezolana.
La compañía estadounidense tiene hasta el 3 de abril para poner fin a sus operaciones en territorio venezolano. Por su parte Venezuela asegura que está tomando previsiones para implementar estrategias que contrarresten el regreso de las sanciones.
Con información de: Agencias / VTV/ ACN
No dejes de leer: Maduro prevé producción de 850 mil barriles mensuales de asfalto en la refinería Paraguaná
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería