Connect with us

Economía

Producción industrial de Venezuela cayó un 7,6% en primer semestre

Publicado

el

Producción industrial de Venezuela cayó - noticiacn
Compartir

La producción industrial de Venezuela cayó en primer semestre 7.6% en promedio, según el sector con respecto al mismo período de 2022, luego de los resultados de un estudio elaborado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), presentados este jueves en una rueda de prensa.

De acuerdo con el sector, la caída en el volumen de producción durante los primeros seis meses de 2023 fue mayor si se compara con el segundo semestre del año pasado, de un 20,3%.

“En diciembre, comenzó nuestro gran problema producto de la inflación (…), el poder adquisitivo se resiente y, evidentemente, el consumo también y la producción”, dijo el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, quien señaló que el volumen de producción de las empresas aumentará hasta un 2 % “hacia el final de 2023”, de acuerdo con sus estimaciones.

Según el estudio, la “baja demanda nacional” es el principal elemento que ha afectado a la actividad del sector manufacturero privado.

Producción industrial de Venezuela cayó en primer semestre

En este sentido, el 70% de los empresarios reportó una disminución en el volumen de ventas durante el segundo trimestre de este año respecto al mismo lapso de 2022.

Luego de la “baja” demanda, otros factores que han incidido de manera negativa en la actividad industrial son, según la confederación, la falta de financiación, la competencia de productos importados, el comercio ilícito y los “excesivos” tributos fiscales o parafiscales.

A falta de créditos bancarios, el sector ha optado por otras fuentes para obtener fondos, como autofinanciación y préstamos de la banca en el exterior, así como, en menor medida, “sociedades de capital de riesgo” y “créditos y subvenciones estatales”, de acuerdo con la organización gremial.

Conindustria cifra en 5.000 millones de dólares (4.599 millones de euros al cambio de hoy) las necesidades de financiamiento para el sector.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Empresa venezolana compra cadena de comida rápida Arturo´s (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción nacional durante ExpoFerre Valencia 2024

Publicado

el

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción - Agencia Carabobeña de Noticias
Bruno Saglimbeni.
Compartir

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción del país durante ExpoFerre Valencia 2024, El evento gratuito reunirá a los principales mayoristas, distribuidores, fabricantes, detallistas y clientes del sector ferretero en los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia del 28 al 30 de junio.

El presidente de la Cámara Ferretera Nacional (CFN), Bruno Saglimbeni, detalló que esta exhibición permitirá concretar negocios a corto, mediano y largo plazo para dinamizar la actividad ferretera en Venezuela.

“El sector ferretero no se escapa de la realidad del país. Sabemos que en Venezuela nunca se ha producido el 100% de lo que necesitamos y hemos dependido siempre de productos importados. Pero queremos impulsar a las fábricas nacionales para avivar el sector productivo porque puede ser una vitrina para ampliar la cartera de clientes y conocer nuevos aliados en las regiones”, señaló.

También puede leer: Venezuela registra producción de casi un millón de barriles de petróleo diario

Cámara Ferretera Nacional impulsará producción en ExpoFerre Valencia 2024

Saglimbeni destacó la gran participación de marcas internacionales en el evento a través de sus distribuidores autorizados o representantes en el país. Además, celebró la oportunidad de conectar a pequeñas, medianas y grandes empresas con clientes potenciales del sector retail. Pues aseguró que más del 80% de los visitantes son minoristas con el objetivo claro de concretar alianzas comerciales.

“Queremos estrechar las relaciones comerciales entre los principales distribuidores y los clientes que podrán conocer a los representantes de estas empresas y qué negociaciones se pueden hacer a corto, mediano y largo plazo, o qué productos nuevos está presentando cada fabricante en la actualidad o para el próximo año. La idea es eliminar los intermediarios y llegar directo a la fuente para ser más competitivos”, explicó el presidente de la CFN.

El evento más importante del sector ferretero en Venezuela mostrará novedosos productos y servicios. Y potenciará las oportunidades de negocio de manera eficiente, directa y transparente.

La ExpoFerre Valencia es auspiciada por la Cámara Ferretera Nacional, una organización gremial multisectorial sin fines de lucro, fundada en 1966 y que representa a todo el sector ferretero venezolano.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Usuarios reportan nueva caída de la plataforma del Banco de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído