Conéctese con nosotros

Economía

Producción industrial de Venezuela cayó un 7,6% en primer semestre

Publicado

el

Producción industrial de Venezuela cayó - noticiacn
Compartir

La producción industrial de Venezuela cayó en primer semestre 7.6% en promedio, según el sector con respecto al mismo período de 2022, luego de los resultados de un estudio elaborado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), presentados este jueves en una rueda de prensa.

De acuerdo con el sector, la caída en el volumen de producción durante los primeros seis meses de 2023 fue mayor si se compara con el segundo semestre del año pasado, de un 20,3%.

«En diciembre, comenzó nuestro gran problema producto de la inflación (…), el poder adquisitivo se resiente y, evidentemente, el consumo también y la producción», dijo el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, quien señaló que el volumen de producción de las empresas aumentará hasta un 2 % «hacia el final de 2023», de acuerdo con sus estimaciones.

Según el estudio, la «baja demanda nacional» es el principal elemento que ha afectado a la actividad del sector manufacturero privado.

Producción industrial de Venezuela cayó en primer semestre

En este sentido, el 70% de los empresarios reportó una disminución en el volumen de ventas durante el segundo trimestre de este año respecto al mismo lapso de 2022.

Luego de la «baja» demanda, otros factores que han incidido de manera negativa en la actividad industrial son, según la confederación, la falta de financiación, la competencia de productos importados, el comercio ilícito y los «excesivos» tributos fiscales o parafiscales.

A falta de créditos bancarios, el sector ha optado por otras fuentes para obtener fondos, como autofinanciación y préstamos de la banca en el exterior, así como, en menor medida, «sociedades de capital de riesgo» y «créditos y subvenciones estatales», de acuerdo con la organización gremial.

Conindustria cifra en 5.000 millones de dólares (4.599 millones de euros al cambio de hoy) las necesidades de financiamiento para el sector.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Empresa venezolana compra cadena de comida rápida Arturo´s (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Publicado

el

bono de guerra económica -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.

Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el  registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.

Falso cronograma de pago del bono

Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.

El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.

La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.

Bono Contra la Guerra Económica

Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.

El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.

Con información de: EC/NT

No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído