Economía
Producción de petróleo venezolano descendió a 734 mil b/d

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó que la producción de petróleo venezolano descendió a 734 mil barriles diarios entre mayo y junio de 2019.
Esta cifra, equivale a una caída de 2,13%. Por su parte, fuentes secundarias citadas por la OPEP en su informe mensual; indicaron que las extracciones en el país tuvieron dos meses de caída, después de una pequeña recuperación en abril.
Según datos suministrados, el país bombea hoy en día el 62% menos de petróleo; en comparación con la producción de petróleo promedio en 2017.
1,047 millones de b/d
Basados en la información ofrecida por fuentes secundarias consultados por la OPEP; las cifras oficiales facilitadas por autoridades de Venezuela sitúan la producción de petróleo en 1,047 millones de b/d, con pocos cambios en relación a mayo.
Por esta razones, según el informe OPEP, Venezuela se encuentra en el décimo lugar en la extracción de petróleo; de los 14 países miembros de la organización.
Esto significa, que solamente esta por encima de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial; especificó el documento.
De acuerdo a la OPEP, la recesión económica, la crisis política y las sanciones de Estado Unidos sobre Pdvsa; han logrado que el bombeo esté su nivel más bajo en los últimos 30 años; mientras la producción de petróleo sigue en picada.
Ésto, sin tomar en cuenta, el desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga de los trabajadores de Pdvsa; afectó considerablemente las extracciones a menos de los 100.000 b/d.
Maduro y Chevron
En otro orden de ideas, Nicolás Maduro amenazó con estatizar los activos petroleros de Chevron en Venezuela; si el gobierno estadounidense no extiende una exención de sanciones, las cuales vencen el 27 de julio de este año.
En este sentido, un funcionario de presidencia, señaló que si Trump permite que la exención termine a finales de este mes; lo cual obliga a Chevron y a las compañías de petroleros a retirarse; Nicolás Maduro podría confiscar los activos y ofrecerlos a empresas rusas, chinas y de otros países como una “oportunidad para adquirir esos activos”
Vale resaltar, que Chevron es el principal socio occidental de Pdvsa en Venezuela; después de que ExxonMobil y ConocoPhillips; abandonaron la producción de petróleo cuando el gobierno socialista estatizó sus activos clave en el 2007.
Aunado a eso, Chevron en común acuerdo con las compañías europeas Total y Equinor; aceptó las condiciones menos favorables del gobierno y se quedó como socio minoritario de la estatal petrolera.
ACN/Agencia Argus Media/El Universal/Foto: cortesía
Lee también: Artesanía de Tintorero en peligro por hiperinflación
Economía
Lanzan póliza de salud enfocada en urgencias médicas con tarifas desde $15

En un contexto en el cual 95 % de los venezolanos carecen de seguro médico, según datos de la Cámara Aseguradora de Venezuela, una nueva póliza de salud enfocada en urgencias médicas surge como una alternativa accesible y eficiente para miles de familias.
Con tarifas que oscilan entre 15 y 40 dólares mensuales, esta iniciativa busca transformar el acceso a la salud en el país, ofreciendo servicios diseñados para atender situaciones urgentes de manera rápida y sin complicaciones.
Se trata CuidaSalud, una póliza de Mercantil Seguros, en alianza con Urgent Care de Venemergencia.
Cobertura diseñada para las necesidades actuales
La póliza está enfocada en atender urgencias médicas, que representan el 80 % de las consultas en salas de emergencia, según estudios recientes.
Estas situaciones, aunque no ponen en riesgo inmediato la vida, requieren atención rápida y especializada. Entre los servicios incluidos destacan:
- Telemedicina 24/7: consultas médicas ilimitadas en tiempo real, disponibles a través de videollamadas o teléfono.
- Atención en salas de urgencia: ubicadas en Caracas, Valencia, Lechería, Maracaibo, Barquisimeto y próximamente en Maracay, estas clínicas están equipadas con especialistas de guardia, equipos de diagnóstico y medicamentos.
- Entrega de medicamentos: los tratamientos indicados se entregan directamente en las salas de urgencia, eliminando costos adicionales y trámites complicados.
El objetivo es garantizar que los usuarios puedan resolver sus problemas de salud de manera eficiente, ya sea desde casa mediante telemedicina o en las salas de urgencia, donde se prioriza la atención rápida y especializada.
Tarifas inclusivas para todas las edades
La póliza está diseñada para ser accesible a personas de todas las edades, con tarifas ajustadas según el rango etario:
- De 0 a 50 años: 15 dólares al mes.
- De 51 a 70 años: 20 dólares al mes.
- De 71 a 85 años: 30 dólares al mes.
- De 86 a 120 años: 40 dólares al mes.
Este enfoque inclusivo permite que incluso personas mayores de 85 años puedan acceder a los beneficios de la póliza, rompiendo barreras tradicionales en el acceso a seguros médicos.
Actualmente, está disponible en Caracas, Valencia, Lechería, Maracaibo y Barquisimeto, con planes de expansión a Maracay.
Un compromiso con la salud de los venezolanos
María Silvia Rodríguez, presidenta Ejecutiva de Mercantil Seguros, destacó la importancia de esta iniciativa:
«Nos mueve un genuino compromiso con Venezuela. No podíamos quedarnos de brazos cruzados ante una realidad que afecta a tantas personas. Por eso diseñamos un producto que rompe paradigmas, que es inclusivo y responde directamente a las necesidades actuales».
Por su parte, Andrés Simón González Silén, presidente Ejecutivo de Venemergencia, enfatizó el impacto de CuidaSalud en la calidad de vida de los ciudadanos:
«El seguro hoy en día es un beneficio, una posibilidad de darle una ventana competitiva a la capacidad y calidad de vida de cada ciudadano. Es una oportunidad para vivir con mayor tranquilidad, evitando que una situación inesperada se convierta en un problema económico que pueda destruir a una familia».
Atención eficiente y sin barreras
CuidaSalud se enfoca en urgencias médicas, un sector clave dentro de la atención sanitaria.
Según González Silén, 8 de cada 10 consultas en salas de emergencia corresponden a urgencias que pueden ser atendidas de manera más eficiente y a menor costo en centros especializados.
La afiliación a la póliza se realiza de forma completamente digital y autogestionada a través de la plataforma tecnológica de CuidaSalud, eliminando barreras de acceso y facilitando la inclusión de personas de todas las edades y regiones.
«Queremos transformar la experiencia de atención médica en Venezuela. Con CuidaSalud, buscamos que las urgencias no determinen la vida de las personas, sino que podamos apoyarlas para que continúen con su día a día mientras nosotros cuidamos su salud,» afirmó González Silén.
Con esta iniciativa, Mercantil Seguros y Venemergencia buscan redefinir el acceso a la salud en Venezuela, ofreciendo una solución práctica y accesible para miles de ciudadanos.
Innovación tecnológica y accesibilidad
La telemedicina, como primer punto de contacto, permite resolver hasta el 30 % de los casos sin necesidad de trasladarse a una clínica.
Para el resto de los casos, las salas de urgencia ofrecen atención inmediata con especialistas en áreas como medicina interna, pediatría, traumatología, cirugía y radiología.
Un cambio cultural en el acceso a la salud
Además de ofrecer servicios médicos, esta póliza busca transformar la forma en que los venezolanos acceden a la salud. Según los voceros del proyecto, muchas personas acuden a clínicas por problemas menores que podrían resolverse de manera más eficiente en casa o en centros especializados.
«Queremos que las urgencias médicas no determinen la vida de las personas. Esta póliza está diseñada para brindar tranquilidad y permitir que las familias se concentren en otros aspectos de su vida, sin el temor de enfrentar gastos médicos inesperados», destacaron los responsables del proyecto.
www.cuidasalud.com
Te invitamos a leer
Alcaldía de San Diego realizó gala final del concurso “Madres Voces 2025”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
206 connacionales arribaron este 27-Jun a través del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes16 horas ago
Gleyber Torres hace historia al igualar a Edgardo Alfonzo
-
Sucesos22 horas ago
Diosdado Cabello: identificados asesinos de tiktoker Gabriel Sarmiento. Hay detenidos
-
Nacional16 horas ago
¡Conmovedor! En moto y a pie, así empiezan a llegar voluntarios con ayudas para el pueblo merideño (+videos)