Política
Primero Justicia celebra congresos de calle para crear plan de gobierno

Primero Justicia celebra congresos de calle en 1.000 parroquias de Venezuela para «escuchar los problemas» de la ciudadanía, a fin de «crear líneas de acción» y elaborar el «plan de gobierno» de Henrique Capriles; el candidato que los representará en las primarias opositoras del 22 de octubre, de cara a las presidenciales de 2024.
La presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, explicó a EFE que los llamados «congresos programáticos», cuya primera etapa se desarrollará en la calle hasta el próximo junio, «van a dar como resultado un plan de programa de gobierno para ser presentado al país».
Luego de las parroquias, los militantes de PJ celebrarán 335 encuentros «municipales» para, posteriormente, realizar congresos en Caracas y los 23 estados, así como en el exterior; al final, llevar a cabo un acto nacional.
Primero Justicia celebra congresos de calle
«Hoy es la actividad de las parroquias. Comenzamos desde abajo hacia arriba. La idea es que, en cada una de estas reuniones, a través de un cuestionario, se pueda escuchar a estos ciudadanos, plantear cuáles son los problemas más importantes o más urgentes de su comunidad, para después hacer el planteamiento de la soluciones. No solo es un tema de diagnóstico, sino una propuesta»; dijo.
Al finalizar esta primera etapa, llamada «PJ escucha», se iniciará la segunda, «PJ propone», en junio; agregó Martínez, quien recorrió sectores populares de Caracas.
Capriles recorrió zonas de Falcón
Por otra parte, Capriles informó en Twitter que, durante su recorrido por zonas del estado Falcón; ciudadanos denunciaron que tienen tres meses sin recibir el servicio de agua potable en sus hogares, a lo que -aseguró- las autoridades no han dado respuesta.
Sobre Capriles pesa una inhabilitación que le impide ejercer cargos en el poder público, un obstáculo que la Comisión Nacional de Primarias (CNP) espera que se resuelva a través de la mesa de negociación entre el Gobierno y la oposición, en caso de que el exgobernador u otro dirigente inhabilitado sea escogido en octubre.
Expertos dijeron recientemente a EFE que ven positivo que los principales partidos de la oposición, entre ellos PJ, hayan empezado a reactivar su maquinaria y a pisar la calle para acercarse a los problemas de la ciudadanía, a la que -afirmaron- deben reconquistar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Opositores venezolanos ven un “gran paso” en orden de CPI de arrestar a Putin
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa