Conéctese con nosotros

Internacional

Primera muerte en Cúcuta por COVID-19 residía en San Antonio del Táchira

Publicado

el

Mujer murió en Cúcuta por COVID-19 - noticiasACN
Momento en que la señora toma el taxi para ir a Cúcuta. (Foto: La Opinión)
Compartir

Mujer murió en Cúcuta por COVID-19, pero residía en San Antonio del Táchira, según lo dio a conocer el diario La Opinión de la capital del Norte de Santander.

Los datos que recabó el diario de la ciudad vecina con Venezuela, la mujer que fue registrado como el primer fallecido en Cúcuta; es una señora de la tercera edad (74 años); quien llegó a suelo neogranadino el pasado 26 de marzo, sin saber que estaba infectada por el coronavirus.

Su ingreso a Colombia fue gracias a la gestión de ONG «Comunidad de Naciones Derechos Humanos, que hace vida entre San Antonio y San Crístóbal; reseñó el medio, al igual Diario La Nación, de la capital tachirense.



Mujer murió en Cúcuta por COVID-19

Según el relato de Hana Durán, defensora de DDHH e integrante de la ONG, informó a La Opinión que ayudaron en la remisión de la paciente; luego de la valoración médica que le hicieron en el hospital Samuel Darío Maldonado de San Antonio, la cual arrojó deficiencia respiratoria.

La Entidad de Prestadora de Salud (EPS) a la que estaba afiliada en Colombia ordenó su hospitalización en un centro médico, en donde la aislaron y le tomaron la muestra para confirmar el virus.

Pero la señora murió al siguiente día y el cuerpo fue entregado a sus familiares. El sábado, 28 de marzo, le dieron sepultura en el cementerio de San Antonio, sin saber que su ser querido tuvo COVID-19.

“La oficina de la ONG recibió una llamada, esta semana, del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander; diciéndonos que había llegado de Bogotá la prueba practicada a la persona de 74 años y que salió positivo por COVID-19”, expresó Hana Durán.

José Jaimes, delegado de la organización en San Antonio, precisó que este viernes, 3 de abril, a las 11:00 am; la jefe de Vigilancia Portuaria del IDS de Norte de Santander le comunicó la causa de muerte de la mujer.



Recomienda aislamiento a personal

Señaló que la funcionaria del IDS le recomendó poner en aislamiento al personal que tuvo contacto con ella y de inmediato comunicaron lo ocurrido al hospital de San Antonio, para que tomaran medidas similares.

Agregó que han mantenido comunicación con los parientes de la víctima, quienes han asegurado no mostrar síntomas de coronavirus.

Hana Durán sostuvo que la hija de la difunta quedó en movilizarse a Cúcuta este lunes a buscar el resultado del examen médico; pues oficialmente la familia no ha sido informada de la causa de la muerte.

Residía en San Antonio desde hace 5 años

La defensora de DDHH está preocupada por el personal de la ONG que tuvo contacto con la paciente, así como por el taxista que las trasladó desde el puente internacional Simón Bolívar.

Sobre el caso, la Alcaldía de Cúcuta indicó que la abuela vivía hace 5 años en el vecino país y que “vino a Cúcuta porque su estado de salud no mejoraba”.



“Las autoridades le permitieron pasar por el corredor humanitario y fue internada inmediatamente en el Hospital Erasmo Meoz. Allí se dictaminó que presentaba un cuadro de neumonía y tras su deceso las autoridades le realizaron la prueba para COVID-19”, informó María Constanza Arteaga, secretaria de Salud.

Recordó que el Ministerio de Salud agregó que la mujer, además, presentaba diabetes, hipertensión, hipertiroidismo, falla cardiaca, obesidad y  enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

ACN/Diario/La Nación/La Opinión

No deje de leer: Francia llegó a 833 muertes en un día a causa del coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído