Conéctese con nosotros

Tecnología

Conoce cuál es la primera cerveza del Metaverso

Publicado

el

primera cerveza del metaverso- acn
Foto: Cortesía
Compartir

Con la llegada del Metaverso, también llegó la primera cerveza virtual de la mano Heineken, empresa cervecera, organizó éste lanzamiento mundial.

Es así, Heineken se convierte en la primera cerveza del Metaverso, cuando de forma irónica la empresa buscaba mostrar; los extremos a los que llegarán las empresas para ser partes del mundo virtual interconectado.

De ésta manera, en el lanzamiento simulado, tuvo la presencia de periodistas reales, en una cervecería virtual en Decentraland; un mundo virtual propiedad de sus usuarios.

Sobre la elaboración de la cerveza, fue descrita como un «lúpulo codificado en binario cultivado por granjeros NPC (personajes no jugadores). Nuestra cerveza virtual está hecha solo con los píxeles más frescos: sin malta, sin lúpulo, sin levadura, sin agua y también sin cerveza».

Agregaron, que el resultado es una cerveza dorada premium inusual e inaccesible con un acabado tecnológico y meta que nadie puede disfrutar. «Refresca ahora tu gusto virtual», así presentó Heineken a la primera cerveza del Metaverso.

Por su parte, el jefe de marca global de la compañía, Bram Westenbrink, detalló que «Sabemos que el metaverso une a las personas de una manera alegre e inmersiva; pero no es el mejor lugar para probar una nueva cerveza».

La primera cerveza del Metaverso

No es secreto, que la fiebre alrededor del metaverso comenzó cuando Facebook cambió su nombre a Meta en octubre del 2021.

En ese momento, Mark Zuckerberg describió su visión de mundos virtuales interconectados donde las personas trabajarían y jugarían; como si estuvieran en la vida real, desarrollando una vida en paralelo.

Fue allí, cuando muchas marcas empezaron a invertir en mundos y bienes virtuales; como lo fue Nike, la cual en diciembre de 2021; compró la empresa de calzado virtual RTFKT por una suma no revelada.

Sobre ella, mencionó que la ayudaría a servir a los atletas y creadores en la intersección del deporte, la creatividad, los juegos y la cultura.

También, el banco de inversión JP Morgan Chase, abrió un salón virtual en Decentraland porque consideran que el metaverso eventualmente; será una industria de billones de dólares.

De igual manera, casas de moda de alta gama se han integrado al metaverso, entre ellas Balenciaga, Gucci, Ralph Lauren, Burberry y Balmain.

Aunque el metaverso aún está en desarrollo, muchos creen que las personas algún día pasaran su tiempo en mundos virtuales interconectados; a los que se accede por medio de un auricular de realidad virtual.

Con información: ACN/NotiPress/Foto: Cortesía

Lee también: Universidad Virtual de Venezuela apertura Facultad de Gastronomía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

Publicado

el

participación femenina en la tecnología
Compartir

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).

A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.

Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.

Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:

  1. Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
  2. Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
  3. Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

    Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.

  4. Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.

«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.

Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído