Internacional
Murió primer receptor de riñón de cerdo modificado genéticamente

El primer receptor de un riñón de cerdo modificado genéticamente ha fallecido casi dos meses después de someterse a la intervención, informaron el sábado 11 de mayo su familia y el hospital que la llevó a cabo.
Richard “Rick” Slayman se sometió al trasplante en el Hospital General de Massachusetts en marzo, a sus 62 años. Los cirujanos dijeron que creían que el riñón de cerdo duraría al menos dos años.
El equipo de trasplantes del Hospital General de Massachusetts expresó en un comunicado su profunda tristeza por el fallecimiento de Slayman y dio el pésame a su familia. Afirmaron que no tenían indicios de que hubiera fallecido como consecuencia del trasplante.
Murió primer receptor de riñón de cerdo
El hombre de Weymouth, Massachusetts, fue la primera persona viva sometida a este procedimiento. Anteriormente se habían trasplantado temporalmente riñones de cerdo a donantes con muerte cerebral. Dos hombres recibieron trasplantes de corazón de cerdos, aunque ambos murieron a los pocos meses.
Slayman se sometió a un trasplante de riñón en el hospital en 2018, pero tuvo que volver a someterse a diálisis el año pasado cuando mostró signos de fallo. Cuando surgieron complicaciones en la diálisis que requerían procedimientos frecuentes, sus médicos sugirieron un trasplante de riñón de cerdo.
En un comunicado, la familia de Slayman agradeció a sus médicos.
“Sus enormes esfuerzos al frente del xenotrasplante proporcionaron a nuestra familia siete semanas más con Rick, y los recuerdos que creamos durante ese tiempo permanecerán en nuestras mentes y corazones”, decía el comunicado.
Te puede interesar: Tormenta solar dejó auroras boreales en diferentes países (+videos)
Slayman se sometió a la operación en parte para dar esperanza a los miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir.
“Rick logró su objetivo y su esperanza y optimismo perdurarán para siempre”, afirma el comunicado.
El xenotrasplante consiste en curar a pacientes humanos con células, tejidos u órganos de animales. Estos intentos fracasaron durante mucho tiempo porque el sistema inmunitario humano destruía inmediatamente el tejido animal extraño.
Pero en los últimos años, el campo de los xenoinjertos (trasplantes de órganos de animales a humanos) ha avanzado a gran velocidad. Los últimos intentos se han realizado con cerdos modificados para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.
Las modificaciones genéticas se llevan a cabo para reducir el riesgo de rechazo: eliminan algunos genes porcinos y añaden genes humanos mediante tecnología CRISPR.
En el caso de Slayman, los científicos también llevaron a cabo una “inactivación de retrovirus” del cerdo para eliminar el riesgo de infección tras el trasplante.
Más de 100.000 personas están en la lista de EEUU de espera para un trasplante, la mayoría enfermos renales, y miles mueren cada año antes de que les llegue el turno.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Reapareció en un video Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro