Internacional
Murió primer receptor de riñón de cerdo modificado genéticamente

El primer receptor de un riñón de cerdo modificado genéticamente ha fallecido casi dos meses después de someterse a la intervención, informaron el sábado 11 de mayo su familia y el hospital que la llevó a cabo.
Richard “Rick” Slayman se sometió al trasplante en el Hospital General de Massachusetts en marzo, a sus 62 años. Los cirujanos dijeron que creían que el riñón de cerdo duraría al menos dos años.
El equipo de trasplantes del Hospital General de Massachusetts expresó en un comunicado su profunda tristeza por el fallecimiento de Slayman y dio el pésame a su familia. Afirmaron que no tenían indicios de que hubiera fallecido como consecuencia del trasplante.
Murió primer receptor de riñón de cerdo
El hombre de Weymouth, Massachusetts, fue la primera persona viva sometida a este procedimiento. Anteriormente se habían trasplantado temporalmente riñones de cerdo a donantes con muerte cerebral. Dos hombres recibieron trasplantes de corazón de cerdos, aunque ambos murieron a los pocos meses.
Slayman se sometió a un trasplante de riñón en el hospital en 2018, pero tuvo que volver a someterse a diálisis el año pasado cuando mostró signos de fallo. Cuando surgieron complicaciones en la diálisis que requerían procedimientos frecuentes, sus médicos sugirieron un trasplante de riñón de cerdo.
En un comunicado, la familia de Slayman agradeció a sus médicos.
“Sus enormes esfuerzos al frente del xenotrasplante proporcionaron a nuestra familia siete semanas más con Rick, y los recuerdos que creamos durante ese tiempo permanecerán en nuestras mentes y corazones”, decía el comunicado.
Te puede interesar: Tormenta solar dejó auroras boreales en diferentes países (+videos)
Slayman se sometió a la operación en parte para dar esperanza a los miles de personas que necesitan un trasplante para sobrevivir.
“Rick logró su objetivo y su esperanza y optimismo perdurarán para siempre”, afirma el comunicado.
El xenotrasplante consiste en curar a pacientes humanos con células, tejidos u órganos de animales. Estos intentos fracasaron durante mucho tiempo porque el sistema inmunitario humano destruía inmediatamente el tejido animal extraño.
Pero en los últimos años, el campo de los xenoinjertos (trasplantes de órganos de animales a humanos) ha avanzado a gran velocidad. Los últimos intentos se han realizado con cerdos modificados para que sus órganos sean más parecidos a los humanos.
Las modificaciones genéticas se llevan a cabo para reducir el riesgo de rechazo: eliminan algunos genes porcinos y añaden genes humanos mediante tecnología CRISPR.
En el caso de Slayman, los científicos también llevaron a cabo una “inactivación de retrovirus” del cerdo para eliminar el riesgo de infección tras el trasplante.
Más de 100.000 personas están en la lista de EEUU de espera para un trasplante, la mayoría enfermos renales, y miles mueren cada año antes de que les llegue el turno.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Reapareció en un video Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU