Deportes
Primer Gran Premio de Fórmula Uno cumplió 70 años

El primer GP de F1 cumplió 70 años ayer miércoles 13 de mayo, el Gran Bretaña de 1950, oficialmente GP de Europa, disputado en el circuito inglés de Silverstone.
La victoria fue para italiano Giuseppe Farina a los mandos de un Alfa Romeo 158; al que asistieron 120.000 espectadores y en el que compitió un príncipe tailandés; un barón suizo y un músico de jazz en una parrilla con 39 años de promedio de edad entre los pilotos.
El nombre oficial de la primera carrera del campeonato fue ‘The Royal Automobile Club Grand Prix d’Europe’; denominación a la que se agregó ‘The British Gran Prix’.
Primer GP de F1 cumplió 70 años
Esta fue la primera de las siete que conformaron el calendario de aquella edición inaugural; era la primera vez que el título de ‘Grand Prix’ se concedía a una carrera organizada fuera de Italia o Francia.
Tras 70 vueltas al trazado, el ganador, desde la ‘pole position’ -obtenida la víspera- fue Farina, y lo hizo con un tiempo de 2:13:23.600.
Lideró un triplete de Alfa Romeo y aventajó en 2.6 segundos a su compatriota Luigi Fagioli; en 52 al británico Reg Parnell, que completó el primer podio del certamen.
Al final de temporada, Nino Farina acabó primero la temporada para convertirse en el primer campeón del mundo de la disciplina reina.
Fangio no pudo terminar la carrera
El tercero de los miembros de ‘Las Tres F’ de Alfa Romeo -junto a Farina y Fagioli-, el argentino Juan Manuel Fangio; que acabó ganando cinco mundiales en su carrera; no pudo terminar el primer gran premio de la historia por culpa de una fuga de aceite en su 158.
En la carrera, Farina, Fagioli y Fangio cumplieron con el favoritismo que les otorgaba su superioridad mecánica y se escaparon del resto de un grupo que estaba formado por una mezcla de Maserati ya envejecidos, ERA, Talbot y Alta, recuerda la web oficial del campeonato.
Asistieron 120 mil espectadores
Se estima que hasta 120.000 espectadores acudieron a Silvertone el día de la carrera, aunque el más importante de todos fue el rey Jorge VI, que asistió con la reina Isabel; la princesa Margarita y los invitados Lord y Lady Mountbatten. Sigue siendo la única vez que un monarca reinante ha asistido a una carrera de coches británica.
Entre los 21 pilotos que tomaron la salida se encontraban el príncipe Birabongse Bhanudej Bhanubandh, más conocido como el príncipe Bira o B.Bira.
Igualmente, un destacado piloto y miembro de la familia real tailandesa; y el barón Emmanuel «Toulo» de Graffenried, un piloto suizo que había ganado la edición de 1949 de la carrera británica en la época anterior al campeonato del mundo.
Bira, había sido hasta 2019 el único tailandés que compitió en la F1 y desde 2019 lo hace Alexander Albon, primero con Toro Rosso y ahora con Red Bull.
Otros datos de la carrera
La edad media de los pilotos que se alinearon en la parrilla de la primera carrera de Fórmula Uno fue de 39 años, mucho mayor que la actual, que ronda los 25.
Tres de los 21 pilotos que estuvieron este 13 de mayo de 1950 en Silverstone tenían 50 años. Luigi Fagioli contaba con 51, Louis Chiron con 50, y el francés Philippe Étancelin, con 53.
Otros cinco tenían los 40 ya cumplidos, incluido Farina (43); el más joven era el británico Geoffrey Crossley, de 29.
Asimismo, el primer GP de F1 cumplió 70 años y otra de los curiosidades de la primera carera de la historia del Mundial de Fórmula Uno la protagonizó un conocido músico de jazz e la época.
El belga de nacionalidad y londinense de nacimiento Johnny Claes, líder de la banda ‘Johnny Claes and the Clay Pigeons’, terminó la carrera clasificó con su Talbot undécimo y último de los que acabaron a seis vueltas de Farina.
El recientemente fallecido Stirling Moss, que posteriormente ganaría la carrera en 1955 y 1957, tenía entonces 20 años y no disputó la prueba.
Pero sí lo hizo en las modalidades de apoyo de 500cc. En la que disputó acabó en el segundo puesto después de que su Cooper-JAP sufriera una avería en la última curva.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Cero tradiciones! Ajustes por la pandemia tomó la Conmebol
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego