Internacional
Descubren fecha del primer beso romántico de la humanidad

Descubren fecha del primer beso de la humanidad, La costumbre era una práctica establecida en las primeras sociedades mesopotámicas hace 4.500 años, según un nuevo artículo basado en diversas fuentes escritas, que también analiza su posible papel en la transmisión de algunas enfermedades.
Los autores del artículo Troels Pank Arboll, de la Universidad de Copenhaguen, y Sophie Lund, de la de Oxford, indican que, aunque la tradición del beso probablemente es más antigua, las pruebas documentales la sitúan unos 1.000 años antes de lo que hasta ahora reconocía la comunidad científica.
El artículo destaca que hay un cuerpo de evidencia pasada por alto de besos romántico-sexuales presentes en antiguos textos mesopotámicos del 2.500 años a.de C.
En la antigua Mesopotamia, que es el nombre de las primeras culturas humanas que existían entre los ríos Éufrates y Tigris en los actuales Irak y Siria, la gente escribió en escritura cuneiforme en tablillas de arcilla.
Primer beso romántico de la humanidad
Muchos miles de estas tablillas de arcilla sobreviven hasta hoy y contienen claros ejemplos de que besar era considerado parte de la intimidad romántica en la antigüedad, al igual que podría ser parte de las amistades y las relaciones de los miembros de la familia, explica Arbøll.
«Sin embargo, besarse no debe verse como una costumbre que se originó solo en una única región y se extendió desde allí, sino que -considera- parece haber sido una práctica en muchas culturas antiguas a lo largo de varios milenios».
Descartan propagación de enfermedades
En cuanto a su papel en la evolución y propagación de enfermedades de transmisión oral como el virus del herpes simple 1 (HSV-1), creen que no puede considerarse como un desencadenante biológico repentino que causa una extensión de patógenos específicos, como algunas investigaciones sugieren.
Más allá de su importancia para el comportamiento social y sexual, la aparición y el acto del beso romántico puede haber tenido un efecto secundario e involuntario en la transmisión de la enfermedad, según el artículo, que publica Science.
Investigaciones paleogenómicas recientes han demostrado que los patógenos comunes transmisibles mediante besos actuales, entre ellos el VHS-1, el virus de Epstein-Barr y el parvovirus humano B19, estuvieron presentes en períodos históricos antiguos e incluso prehistóricos.
Revisaron ADN antiguo
Arbøll y Rasmussen revisaron ADN antiguo, obras de arte culturales y registros médicos antiguos para mostrar que la presencia de enfermedades transmitidas por besos puede ser más antigua y generalizada de lo que algunos estudios recientes sugieren.
«Parece poco probable que los besos hayan surgido como una adaptación conductual inmediata en otras sociedades contemporáneas, acelerando inadvertidamente la transmisión de la enfermedad», afirman los autores, citados por la Universidad de Copenhague.
Los seres humanos generalmente exhiben dos tipos principales de besos: el beso amistoso de los padres y el romántico-sexual, recuerdan los investigadores.
El primero es un comportamiento omnipresente entre los humanos a lo largo del tiempo y la geografía, pero el segundo no es culturalmente universal, sino que tiende a producirse en sociedades estratificadas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Petro se retracta y dice que no está confirmado hallazgo de niños desaparecidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)