Deportes
Primavera de Grandes Ligas comienza en Japón con el «Rey» en el banco (+ vídeo)

La primavera de Grandes Ligas comienza en Japón este miércoles 20 de marzo (5:35 am hora venezolana) cuando Marineros de Seattle con Ichiro Suzuki de vuelta a los terrenos con 45 años estará en a alineación del «Opening Day» ante Atléticos de Oakland, pero con «El Rey» Félix Hernández desde el banco.
La escuadra que dirige Scott Servais aseguró que el legendario asiático que en 18 años en las mayores ha disparado 3.089 imparables y es el máximo hiteador de la historia con 4.367, contando los 1.278 que pegó en los campos del «país del sol naciente».
Suzuki, quien en la campaña 2018 solo disputó 18 juegos con la escuadra naviera, para luego pasar al cuerpo técnico como asistente especial de la divisa, se dice que colgará sus «spikes» en su tierra, luego del segundo encuentro que ambas novenas realizarán en el Tokyo Dome.
✍️ ICHIRO trasciende el béisbol. ⚾️
Abridores de la mini serie nipona
Serán dos juegos en el Tokyo Dome. Por Marineros el abridor será el zurdo Marco Gonzales (13-9, EFE 4,00, en 2018) y su rival será el derecho Michael Fiers (12-8, EFE 3.56).
El jueves volverá a medirse (5;35 am). Por los nautas abrirá el siniestro japonés Yusei Kikushi, quien debutará en las Grandes Ligas y su rival será el mexicano Marco Estrada (7-14, EFE 5.64).
El californiano Marco Gonzales toma el testigo de Félix Hernéndez.
Mike Fiers comenzará la fiesta ante los nautas.
«El Rey» comienza la primavera de Grandes Ligas en el banco
Algo que no pasaba desde hace diez temporadas, pero el valenciano Félix Hernández no será el abridor del «Opening Day» como pasó en las última década, que incluyen siete triunfos, el último en 2018 cuando se convirtió en el latinoamericano con más lauros en desafíos inaugurales, sobrepasando a la leyenda dominicana Juan Marichal.
Pero el carabobeño que el ocho de abril cumplirá 32 años, «suma» par de campañas y dos campañas de bajo perfil será el quinto abridor de la rotación.
En la última salida en los juegos de exhibición le fabricaron cuatro anotaciones, igual número de imparables, dio tres boletos y no tuvo decisión ante Gigantes de Yomiuri.
«El Rey» que disputa su último año de contrato con Seattle y 25 millones de dólares, en cuatro aperturas en el Spring Training le han dado 17 indiscutibles, 17 carreras merecidas,, dio seis transferencia, ocho ponches, en 11.1 innings para dejar efectividad de 13.5 y aún le queda una salida.
Si es el quinto en la rotación, si no pasa nada, subirá a la lomita el primero de abril de local ante Medias Rojas de Boston.
Tras diez «Opening Day» Félix Hernández comenzará la campaña como quinto abridor.
Otros dos criollos nautas en Japón
La primavera de Grandes Ligas que escuchará la voz de «play ball» en el diamante nipón, contará con otro cuatro criollos, Los caretas Omar Narváez, maracayero de 27 años de edad, quien llegó procedente de Medias Blancas de Chicago, donde estuvo en sus primeras tres campañas en las mayores y será el titular y el veterano (33 años, Acarigua) José Lobatón, que con nueve temporadas, la última con Mets de Nueva York,será otro de los suplentes junto al estadounidense David Freitas.
Omar Narváez, el receptor titular de Marineros.
José Lobatón, otro receptor criollo que llegó para aportar su experiencia.
Petit y Barreto por Atléticos
Atléticos contará con otros venezolanos. El zuliano Yusmeiro Petit. El zurdo de 34 años, llegó a la novena la pasada temporada t dehpo números respetables de foja de 7-4, efectividad de 3.00, en 74 juegos donde vio acción.
El otro es Franklin Barreto, quien disputará su tercera temporada con la divisa con «The A’s» buscará consolidarse y con 23 años irá por ser el regular campocorto de la novena que dirige Bob Melvin.
El relevista zuliano Yusmeiro Petit a otra temporada con A’s.
Franklin Barreto va por la consolidaciión en Oakland,
Temporada en EE.UU. desde el 28 de marzo
El grueso de la campaña regular de 162 juegos comenzará el 28 de este mes, una semana antes de acostumbrado con la finalidad que los equipos tengan tres o cuatro días libres adicionales.
Otra novena será la serie que disputarán Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York que se enfrentarán en Londres el 29 y 30 de junio, por lo que la primavera de Grandes Ligas saltará el charco rumbo al país donde se dice se inventó el fútbol en los primeros dos juegos en Europa.
ACN/MAS
No deje de leer: Primera práctica en cancha de la Vinotinto con 22 jugadores en Madrid
Deportes
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)

El venezolano José Altuve destroza pitcheo de los Dodgers al darle el tercer jonrón de la serie que Astros barrió en Los Angeles. Jackson Chourio llegó a 15 cuadrangulares y Salvador Pérez a 10 en la jornada del doming 6 de julio en las Grandes Ligas.
Los Astros completaron una barrida en el Dodger Stadium ante más de 41 mil fanáticos con una victoria de 5-1, la primera de Houston en ese diamante desde el 2008.
Fueron los Dodgers quienes golpearon primero por segundo día consecutivo cuando Dalton Rushing impulsó una carrera con un doble tras dos outs en la parte baja del segundo inning. Pero después de pasar por algunos problemas temprano y permitir una carrera con cuatro hits en tres entradas, el abridor de los Astros Ryan Gusto se asentó y mantuvo a los Dodgers sin hits durante los últimos tres episodios de su salida. Terminó el día con seis innings, cuatro hits, una rayita, un boleto y un ponche con 80 lanzamientos.
A los Astros les costó también producir durante la mayor parte del juego. No tomaron la delantera hasta un rally de dos outs en la parte alta del sexto inning. Con las bases llenas, Zack Short tomó un boleto para impulsar la carrera de la ventaja.
También puede leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
José Altuve destroza pitcheo de los Dodgers
Los bates de Houston finalmente rompieron el silencio con jonrones seguidos de Christian Walker y el dominicano Yainer Díaz para iniciar el octavo inning, proporcionando un par de carreras clave de seguro. El venezolano José Altuve pegó su 16to bambinazo de la temporada en el noveno para ampliar la ventaja.
José Altuve destroza pitcheo de los Dodgers al ligar para .545 al irse de 11-6, incluidos tres jonrones, doble, triple, seis anotadas y siete impulsadas. Ccompleta una semana de cuatro bambinazos, 12 remolcadas y bateo de .393 que lo asoma como posible Jugador de la Semana de la Liga Americana.
Lo hecho por Houston va más allá de un fin de semana. Los Astros ahora han ganado series contra todos los actuales líderes divisionales de la Liga Nacional: además de los Dodgers, barrieron a Filis en tres juegos del 24 al 26 de junio y ganaron dos de tres a Cachorros más tarde esa misma semana.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-2, anotada, jonrón (16), anotada, dos impulsadas (46).
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 4-0.
Jackson Chourio llega a 15
Brandon Woodruff lanzó seis sólidas entradas en su primera apertura en 651 días, el venezolano Jackson Chourio conectó un jonrón, 15° del año e impulsó tres carreras, y los Cerveceros de Milwaukee vencieron a los Marlins de Miami 3-1.
Woodruff (1-0) permitió un sencillo en el tercer inning y un jonrón en el quinto —ambos del novato Heriberto Hernández. Ponchó a ocho y no otorgó boletos, lanzando 53 de 70 pitcheos en zona de strike. Woodruff tiene marca de 47-26 en ocho temporadas con los Cerveceros.
Por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 3-1, jonrón (15), anotada, tres remolcadas (55), William Contreras de 4-1; Andruw Monasterio de 4-1, estafada (1).
Décimo de Salvador Pérez
Michael Lorenzen ponchó a siete en siete entradas dominantes, Bobby Witt Jr. y el venezolano SalvadorPerez conectaron jonrónnes y los Reales de Kansas City vencieron a los Diamondbacks de Arizona 4-0.
Witt conectó un jonrón en solitario contra Anthony DeSclafani (0-1) en la quinta entrada para extender su récord de hits consecutivos en juegos fuera de casa a 26. Salvador Pérez también conectó un jonrón en solitario en la cuarta victoria de los Reales en seis juegos, décimo del año, 283 de su carrera, llegó a 1.650 imparables y 966 impulsadas.
Contando esta campaña, la 14 de la carrera del carabobeño en MLB, en 13 la sacó del parque en 10 o más ocasiones, su máxima los 48 en 2021. Además, se acercó a cinco (283) del Bob Abreu, que largó 288 en su paso por el mejor béisbol del mundo. Es quinto en esa lista que lidera Miguel Cabrera (511) y junto a Eugenio Suárez (304, tercero) son activos con más vuelacercas.
Por Reales, los venezolanos Salvador 3-1, jonrón (10), anotada, impulsada (50). Maikel García jugó a la defensiva. Freddy Fermín de 4-0.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Deportes16 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes17 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Sucesos22 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente