Nacional
Familiares de presos políticos de Aragua se reunieron con miembros de la ONU

Más de 50 personas se encuentran detenidas por las recientes protestas en la entidad aragüeña; es por ello, que los ex presos políticos, familiares de militares y civiles encarcelados, así como personal de salud; se reunieron con los representantes de la misión técnica de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU.
La misión enviada por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, escuchó los testimonios de los afectados en la capital carabobeña; donde además, estuvieron acompañados por miembros del Foro Penal y de Defensores Activos; para exigir su liberación.
Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal Venezolano; informó previamente que 51 personas de Aragua están privadas de libertad; luego de participar en las protestas que se han registrado este año.
33 casos de detenidos
Desde Valencia, los familiares de las víctimas señalaron que en 33 casos sufrieron violaciones de derechos humanos en la región; entre ellas detenciones arbitrarias de civiles y militares. Sin embargo, solo se presentaron datos sobre 16 personas.
El Foro Penal, dio a conocer un informe detallado sobre la situación en esta entidad; una de las que ha presentado el mayor número de detenidos durante las protestas ciudadanas; registradas en el país durante el último quinquenio: informó el coordinador regional de la organización, Daniel Merchán.
En este sentido, Merchán indicó; que «la comisión fue receptiva y le concedió a cada persona tiempo suficiente para que cada uno expusiera su caso; pero además, se comprometió a contactarlos nuevamente; para sustentar más el informe que deberán presentar ante la alta comisionada”, indicó Merchán.
Médico Unidos de Venezuela
Los representantes de la ONU, también se reunieron con representantes de Médicos Unidos de Venezuela; entre ellos, con su director nacional de Derechos Humanos y Civiles, Oscar Noguera; quien presentó ante la misión técnica; al menos 17 casos de violaciones de derechos humanos en contra del personal de salud de la región.
Destacaron en ese informe, las detenciones arbitrarias, el hostigamiento y las persecuciones contra médicos y enfermeras de Aragua. Ésto incluye, lo ocurrido al ex presidente del Colegio Médico de Aragua, Ángel Sarmiento, hoy en exilio. También, la detención de Domingo Rodríguez, médico del Seguro Social en La Ovallera.
Asimismo, el caso de las tres médicos ginecobstetras que fueron acusadas y detenidas por un supuesto rapto; la detención de la enfermera Norma Rodríguez; además de las amenazas de muerte contra su colega Yelitze Quiñones, a quien se le suspendió el salario. Sumado a ello, el hostigamiento contra Grismely Morillo, presidenta de la sociedad de médicos internos y residentes del Hospital Central de Maracay, entre otros.
Ante estos hechos, Noguera expresó que; “es posible que para algunos de estos casos, se otorguen medidas de protección y por eso nos pidieron que colaboráramos; para ampliar más las pruebas de los casos. Ellos admiten, que no cuentan con los recursos logísticos necesarios para documentar cada uno”.
Infraestructura y dotación
En otros temas relacionados con el sistema hospitalario; los comisionados también formularon preguntas sobre la infraestructura hospitalaria y ambulatoria; la falta de dotación de insumos y medicamentos e hicieron hincapié en las consecuencias del apagón nacional.
A la reunión, también acudieron delegaciones de Carabobo y Cojedes. Los integrantes de la misión técnica de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU; presentarán un informe sobre los casos expuestos no solo ante Michelle Bachelet; sino también ante el Consejo de DD. HH. de las Naciones Unidas en Ginebra.
ACN/El Nacional/Crónica.1/ Foto: EN
No dejes de leer Así fotografió la NASA desde el espacio el peor apagón de Venezuela
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU