Internacional
Presiones de EEUU a industria marítima buscan cortar despachos de combustible a Venezuela

El gobierno de EEUU, ha intensificado las presiones, amenazas y acciones legales contra las compañías navieras, que son el pilar de la industria marítima y el comercio internacional, en un intento sin precedentes para frenar los envíos de combustible hacia Venezuela, haciendo efectivas las sanciones económicas impuestas contra el gobierno de Maduro.
Varias compañías que se encargan de certificar las embarcaciones para transporte marítimo, informan que los tanqueros están en condiciones de navegar; pero las empresas aseguradoras han retirado de sus servicios a los buques petroleros involucrados en el comercio petrolero desde o hacia Venezuela.
Las sanciones de Estados Unidos, han llevado las exportaciones de petróleo de Venezuela a sus niveles más bajos en casi 80 años, privando al gobierno del líder socialista, Nicolás Maduro, de su principal fuente de ingresos; y dejando a las autoridades sin efectivo para importaciones esenciales como alimentos y medicamentos.
Presiones de EEUU a la Industria Marítima
Las sanciones son parte de los esfuerzos de Estados Unidos; para debilitar el control de Maduro sobre el poder. A pesar del colapso económico del país el gobierno de Maduro de alguna manera ha resistido la intensas presiones de la administración del presidente Trump para sacarlo del poder.
El gobierno de Maduro, afirma que Estados Unidos está tratando de apoderarse del petróleo de Venezuela; y llama a la sociedad estadounidense a desconocer las medidas que el considera “ilegales” .
La administración Trump, ha centrado sus esfuerzos en la industria marítima en los últimos meses, en un esfuerzo por hacer cumplir plenamente las sanciones al comercio de petróleo con Venezuela y así aislar a Maduro; dijo a Reuters el enviado especial de Washington en Venezuela, Elliott Abrams.
“Lo que verán es que, la mayoría de los armadores, los aseguradores y los capitanes simplemente se alejarán de Venezuela”; dijo Abrams a Reuters en una entrevista.
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: Hallaron el cuerpo de la actriz Naya Rivera en lago de California
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac