Internacional
Presidente y el primer ministro de Sri Lanka anuncian su dimisión (+ vídeos)

El presidente y primer ministro de Sri Lanka dimiten. El mandario Gotabaya Rajapaksa y Ranil Wickremesinghe, anunciaron este sábado su renuncia; después de que miles de manifestantes irrumpieran en sus residencias oficiales en una jornada de multitudinarias protestas en Colombo contra el Gobierno por su gestión de la crisis económica.
Mientras las calles se llenaban de cánticos contra Rajapaksa; evacuado a un lugar seguro en una jornada que dejó imágenes de manifestantes exultantes bañándose en la piscina de la residencia presidencial y ejercitándose en su gimnasio, Wickremesinghe anunció en primer lugar su dimisión.
El portavoz del Parlamento de Sri Lanka, Mahinda Yapa Abeywardena; anunció por su parte la dimisión de Rajapaksa.
«Porque quiere entregar el liderazgo del país pacíficamente, me pidió que informase a la nación de que su dimisión será entregada el miércoles (13 de julio)»; dijo Abeywardena en un mensaje televisado.
Presidente y primer ministro de Sri Lanka dimiten
presidente y primer ministro de Sri Lanka anuncian su dimisión. Cientos de manifestantes entraron este sábado por la mañana en la residencia oficial de Rajapaksa tras romper el perímetro de seguridad; a pesar de que la Policía recurrió a gases lacrimógenos para impedir la intrusión, afirmó el diario esrilanqués Ada Derana.
El mandatario había previamente abandonado la zona, alertado por las fuerzas de seguridad sobre la masiva manifestación convocada desde hacía días en Colombo; aunque desde entonces el dirigente no se ha mostrado en público y su paradero es desconocido.
Manifestantes se bañaron la piscina presidencial
La jornada dejó imágenes, emitidas en directo por televisiones locales y en las redes sociales, de cientos de personas dándose un relajado baño en la piscina presidencial; probando las máquinas del gimnasio o incluso en dormitorios de la residencia.
Los manifestantes irrumpieron también en los edificios de la Secretaría Presidencial y en la residencia oficial de Temple Trees del primer ministro; además, la oficina del primer ministro les acusó de haber incendiado la casa privada de Wickremesinghe al anochecer.
«Manifestantes han entrado en la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickremesinghe, y la han incendiado»; dijo la oficina del mandatario en un comunicado.
El diario esrilanqués Daily Mirror mostró imágenes de cientos de personas congregadas en torno a la residencia privada de Wickremesinghe en Colombo; en un ambiente cargado por el humo y con la casa en llamas al fondo.
Ada Derana informó que las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos; atacaron durante la tarde a manifestantes fuera de la residencia del primer ministro.

Foto: Twitter.
Repudiaron ataque a manifestantes
«Condeno de todo corazón el brutal e inhumano ataque contra los periodistas de News First por oficiales de Policía estacionados para proteger a Ranil Wickremesinghe. Vergüenza, primer ministro ilegítimo»; lanzó en Twitter el político opositor y dirigente del Samagi Jana Balawegaya (SJB), Sajith Premadasa.
Un portavoz del Hospital Nacional de Colombo afirmó a los medios de comunicación que al menos doce personas han resultado heridas.
Por su parte, los manifestantes se mostraron durante la jornada inamovibles en sus peticiones de dimisión. «Lo que gano no me basta para vivir, ya que todo es tan caro. Vivo con mis padres y me ayudan pero, ¿cuánto puedo continuar así? Creo que si Gotabaya se va, las cosas irán a mejor»; dijo a Efe Sarasi Thanuja, de 21 años, desde uno de los focos de las protestas en la capital.
Primer ministro afirma su dimisión
Con las masivas manifestaciones como telón de fondo y antes de que manifestantes incendiasen su hogar; Wickremesinghe anunció su dimisión como primer ministro a penas dos meses después de haber accedido al cargo.
«Para asegurar la continuidad del Gobierno, incluyendo la seguridad de todos los ciudadanos, acepto la recomendación de hoy de los líderes de los partidos para dejar paso a un Gobierno de unidad. Para facilitar esto, dimitiré como primer ministro»; dijo el político en Twitter.
Wickremesinghe fue nombrado primer ministro después de que el hermano de Gotabaya Rajapaksa, Mahinda Rajapaksa; se viese obligado a dimitir a principios de mayo en medio de una ola de violencia que se propagó por toda la isla que se saldaron con al menos 10 muertes y más de 300 heridos, desatada por un ataque de los seguidores del político contra manifestantes en Colombo.
La mayoría de partidos políticos del país habían pedido la dimisión de Rajapaksa y de Wickremesinghe; durante una reunión convocada por el presidente del Parlamento.
Crisis económica sin precedentes
Las masivas manifestaciones de hoy se enmarcan en un contexto de protestas continuadas desde hace meses; debido al impacto sobre los esrilanqueses de una de las peores crisis económicas a las que ha tenido que enfrentarse el país desde su independencia en 1948; derivada de la merma de divisas de reservas internacionales y de un gran endeudamiento.
La tensión y el descontento aumentó en la isla a finales de marzo, cuando las autoridades impusieron cortes de luz de más de 13 horas; lo que llevó a la población a salir a las calles para pedir la dimisión del Ejecutivo de Sri Lanka.
Desde entonces, centenares de manifestantes se han instalado en las inmediaciones de la Secretaría Presidencial de Colombo y las protestas pacíficas alrededor de la nación isleña se volvieron habituales; mientras las autoridades tratan de llegar a un acuerdo de rescate con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Citgo espera luz verde para reanudar importaciones de petróleo de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)