Conéctese con nosotros

Economía

Presidente de Pdvsa desmintió aumento de la gasolina a 0,80 en Venezuela

Publicado

el

Presidente de Pdvsa desmintió aumento de la gasolina a 0,80 en Venezuela-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, desmintió este viernes 24 de mayo  que se dé un aumento de la gasolina a $0,80 por litro en el país.

Mediante una actividad que se desarrolla junto a Fedeindustria, el también ministro de Petróleo comentó que «No está planteado el aumento del litro de gasolina a 0,80 dólares como lo difundieron algunos especialistas o ‘influencers’. Puedo desmentirlos públicamente. No traten al pueblo de ignorante porque a los dos días se dieron cuenta que no faltaba combustible», enfatizó.

Asimismo, denunció que «juegan con el estrés del venezolano, juegan con la psicología del venezolano». Tellechea dijo que en el país «hay la producción para todas las necesidades de combustible. No tenemos hoy alguna situación de riesgo».

En cuanto a la producción petrolera del país, Tellechea manifestó que ésta se ubica en el mes de mayo en 924 mil barriles diarios (bpd).

Desmienten aumento de la gasolina a 0,80 en Venezuela

La multinacional energética española Repsol recibió una licencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que autoriza a la compañía a continuar y expandir su negocio de petróleo y gas en Venezuela. Fuentes cercanas a la decisión confirmaron la información a la agencia de noticias Reuters.

Repsol tiene varias empresas conjuntas con Pdvsa, para producir crudo y gas en el país. Ambas empresas acordaron recientemente agregar dos grandes campos terrestres a uno de los proyectos conjuntos.

Te puede interesar: Provea denuncia que estancamiento del salario pulverizó el ahorro

El objetivo es duplicar la producción de petróleo de la empresa conjunta Petroquiriquire, donde actualmente producen unos 20.000 barriles diarios de crudo y 40 millones de pies cúbicos diarios de gas, afirmó la agencia.

Revisión de licencias

Un funcionario estadounidense dijo esta semana a Reuters que Washington está revisando hasta 50 solicitudes de licencias individuales para realizar negocios energéticos en Venezuela. Las solicitudes incluyen las de hasta 16 empresas que han acordado nuevas o ampliadas compañías conjuntas de petróleo y gas con Pdvsa, según funcionarios en Venezuela que hablaron con Reuters.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: UHT: todas las ventajas y nutrientes de la leche en un envase único

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído