Conéctese con nosotros

Política

Presidente Maduro celebra que maquinaria del 1×10 electoral alcanza cifra récord

Publicado

el

Maduro celebra maquinaria del 1×10 - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

Desde el parque Vinicio Adames en el sector Hoyo de la Puerta, del municipio Baruta, del estado Miranda, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró una reunión con el Comando de Campaña Venezuela Nuestra, para supervisar el despliegue del 1×10 electoral, que se realizó en todo el territorio nacional y celebró que esta maquinaria alcanzó cifra récord, que vislumbran la victoria del 28 de julio.

“Hoy por hoy tenemos un porcentaje superior a las últimas elecciones de largo. Organizado, motivado, convencido y preparado para el registro central del comando de campaña Venezuela Nuestra siglo XXI, para que Venezuela siga siendo de su dueño, el pueblo soberano bolivariano y revolucionario”, declaró el presidente Maduro.

Durante la jornada estuvieron 23 estados del país, más la capital, Caracas, lo que se traduce en 15 mil 804 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH). “Estamos hablando de un liderazgo que se construye trabajando con criterios, argumentos y siempre con la verdad, en base a un gran sentimiento, el amor”, dijo el jefe de Estado.

Maduro celebra que maquinaria del 1×10

El mandatario nacional, resaltó que la misión de este tiempo es conseguir la independencia económica, y que ese es el legado del Comandante Chávez, quien retomó el proyecto original de El Libertador Simón Bolívar. “Todos somos Bolívar y somos Chávez”.

Al respecto el coordinador central del Comando Campaña Venezuela Nuestra, Diosdado Cabello, explicó que este trabajo tiene cuatro semanas con un proceso satisfactorio que “nos permiten pensar que estamos haciendo lo correcto”.

“Hemos pedido a nuestra gente un 1×10 con características éticas, revolucionarias, verificables, auditables, que tengamos en nuestra lista a la gente que verdaderamente va a votar el 28 de julio por la Revolución Bolivariana y por nuestro candidato, Nicolás Maduro”, resaltó Cabello.

En este sentido, el también dirigente del PSUV, recordó que nuevamente se encuentra en juego la Patria. “Está en juego la permanencia de un país libre y soberano o caer en manos de los partidos imperiales. Esto ha sido una victoria construida a pulso. Estamos seguros que tendremos resultados, el pueblo no va a volver a los tiempos de violencia”.

El coordinador General del Comando de Campaña “Venezuela Nuestra”, Jorge Rodríguez, resaltó que en las calles del país se nota un “fervor impresionante del pueblo que se soltó en las calles, con toda la fuerza y argumentos en el hecho de que este pueblo derrotó la peor agresión que haya recibido Venezuela en 150 años”.

Consideró que “hoy somos mejores venezolanos y venezolanas, tenemos ahora nuestros propios recursos, intentaron destrozar la economía y estamos demostrando que es la que más crece en todo el continente y la última provocación de la extrema derecha es pedir votos a los mismos que agredieron como si el pueblo fueras masoquista y a eso el pueblo responde de esta manera”.

Rodríguez aseguró que este es un 1×10 real, “de nada sirve una lista mustia, lista triste y luego no se pueda canalizar por la vía de la fuerza que está en la calle, pero esa fuerza tiene que ser ordenada para votar. El pueblo de Venezuela le dará la más inmensa paliza que se merecen esos apátridas”.

El jefe de Estado rememoró que en su última visita a Isnotú, estado Trujillo, donde el pueblo “cantó el himno nacional desde su alma y recordé cuando en 1994 con el Comandante Chávez por los caminos de la patria, el pueblo cantaba con su brillo porque la cuarta república hizo desaparecer el himno nacional, hoy lo cantamos con la voz más hermosa que puede haber la voz del pueblo”.

De igual forma, en la actividad participaron la fuerza social CLAP, con 49 líderes y lideresas de base; la fuerza soberanía, consejos comunales de todo el país; 53 movimientos sociales; partidos y movimientos del Gran Polo Patriótico, el gran Movimiento Futuro y Enamórate.

Durante la actividad se realizó un sancocho comunitario para compartir entre camaradas.

Con información de ACN / vtv

No dejes de leer: Maduro: Invitó al pueblo a participar en el chequeo de la maquinaria 1×10

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído