Conéctese con nosotros

Deportes

¿Por qué? Presidente de FVF no pudo votar en Consejo de Conmebol (+ vídeo)

Publicado

el

Presidente de FVF no pudo votar en Conmebol - noticiasACN
Jesús Berardinelli no pasó el test de idoneidad de Conmebol.
Compartir

Jesús Berardinelli, presidente de la FVF no pudo votar en la reunión del Consejo de Conmebol; que definió los calendarios para las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022, además de las Copas Libertadores y Sudamericana.

¿El motivo? ocultar que tenía antecedentes penales, que datan de 2017, donde fue acusado de falsificación de documentos, suficiente para «no pasar» el llamado test idoneidad, que aplica el organismo para todos sus representantes y la misma FIFA.


Presidente de FVF no pudo votar en Conmebol…

La reunión se realizó el pasado viernes 10 de julio; donde se trató el tema del retorno de esas tres citas, que están detenidas por la pandemia del coronavirus que azota con fuerza la zona, desde hace unos cuatro meses.

Todos los involucrados tuvieron voz para exponer sus puntos de vista o propuestas de cara a lo que será el regreso a las canchas, menos Jesús Berardinelli, porque fue juzgado y sentenciado a más de dos años de prisión por falsificación de documentos.

Berardinelli, tomó el cargo de Laureano González, hace meses, en momentos desde confusos y de conflicto interino entre ambos.

Esto pasó por la designación del nuevo director técnico de la Vinotinto, entre el candidato de Berardinelli candidato, el argentino  Jorge Sampaoli; contra el de González, que a la postre quedó al frente, el portugués José Peseiro.

Con todo y que Laureano González, quien regresó de un reposo médico, luego de la aprobación de su memoria y cuenta, oficializó su retiro; tomando las riendas Berardinelli.

Sentencia del 09-05-2017

Según la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, el actual presidente de la FVF ocultó la sentencia del 9 de mayo de 2017, emanada por el Tribunal Primero de Juicio del Circuito Judicial Penal del Estado Yaracuy.

En la misma lo acusa autor responsable de los delitos de falsificar documentos; como lo señala un oficio enviado al Ministerio del Poder Popular para el Deporte firmado por Hanthony Rafael Coello Bello, viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica.

Presidente de FVF no pudo votar en Conmebol - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El primer sorteo telemático de la UEFA Champions League ya se ha celebrado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído