Conéctese con nosotros

Internacional

Presidenta de Perú indignada por liberación de miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

Diana Boluarte indignad por liberación de miembros del Tren de Aragua - acn
Compartir

La presidenta Dina Boluarte de Perú está indignada, esto luego de enterarse que uno de los involucrados en un ataque armado funcionarios de la Policía Nacional, miembro del Tren de aragua, estuvo detenido por el caso del búnker’ de Pachacámac y lo dejaron en libertar.

Durante la inauguración del III Consejo de Estado Regional, en el Centro de Convenciones de Lima, la mandataria señaló que: “No puedo de dejar de expresar mi rechazo e indignación por lo ocurrido ayer en San Juan de Lurigancho, donde dos valerosos policías, a quienes le damos nuestro respaldo, han sido gravemente heridos por enfrentarse a la banda Los Hijos de Dios, vinculado a la organización Tren de Aragua”.

Explicó que uno de los tres detenidos es uno de los hampones que el pasado 21 de noviembre quedó detenido en el “bunker” de Pachacámac, pero días después lo liberó la fiscalía.

Boluarte indignada por liberación de miembros del Tren de Aragua

“Cómo trabajamos si no nos articulamos en esa responsabilidad con el Ministerio Público, el Poder Judicial y la policía para brindar seguridad a nuestros hermanos”, agregó.

La mandataria precisó que el detenido responde al nombre de José Antonio Ríos, de 27 años, que el pasado 4 de diciembre regresó a las calles por decisión fiscal.

Recordó que en el inmueble de Pachacámac quedaron detenidos 28 extranjeros vinculados a la organización criminal transnacional Tren de Aragua.  A un primer grupo lo liberó el Ministerio Público y a otro el Poder Judicial.

“Quiénes son los garantes de la seguridad ciudadana sino trabajamos de manera unida contra esta lacra social. Si bien mi gobierno es respetuoso de las decisiones del Ministerio Público y el Poder Judicial, no puedo dejar de señalar que decisiones como las que acabo de indicar no hacen más que perturbar el enorme esfuerzo que hace la policía”, dijo Dina Boluarte.

 

Con información de El Comercio

No dejes de leer: Todo preparado para la reunión entre Maduro y Ali en San Vicente y las Granadinas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS

Publicado

el

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la OMS
Compartir

Tras conversaciones y debates, más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con el texto del primer tratado global sobre pandemias de la historia, el mundo globalizado busca una mejor coordinación entre países. Asimismo, aspiran un reparto más equitativo de los recursos disponibles para enfrentar una pandemia. Evento de este tipo del cual los científicos advierten que ocurrirá tarde o temprano con algún nuevo patógeno.

«Después de tres años de intensas negociaciones, los miembros de la OMS dieron un gran paso adelante en los esfuerzos por hacer el mundo más seguro ante pandemias. Esto al forjar un borrador de acuerdo para ponerlo a consideración en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo», dijo la organización en una primera reacción.

Más de 190 países aprobaron el tratado global sobre pandemias con negociaciones desde 2020

La idea, lanzada en diciembre de 2020, el primer año de la pandemia, fue respaldada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Poco después los Estados miembros de la organización aprobaron el inicio de las negociaciones. En aquel entonces, se dieron de plazo hasta 2024 para completarlas, aunque tuvieron que prolongar ese plazo un año más.

A juicio de la OMS, el tratado se apoya en las evidencias históricas y epidemiológicas, que dan por seguro que la pandemia de Covid-19 no será la última. Además, considera que un tratado internacional ayudaría a preparar mejor al mundo para las pandemias que puedan ocurrir en el futuro.

«Las pandemias son una amenaza para las sociedades y economías, y que se requiere cooperación y solidaridad para combatirlas. En esa línea, el objetivo del acuerdo es mejorar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias de tal magnitud», subraya el texto.

No deje de leer: La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído