Nacional
Presidenciales en Enero de 2019 exige Frente Amplio Venezuela Libre

El Frente Amplio exige que las presidenciales sean en enero de 2019. La nueva plataforma no reemplazará a la MUD, pero su composición es más amplia. Sectores sociales y políticos llama a no reconocer los resultados de las elecciones del 20-M. El lunes marcharán hasta la ONU. Anunciaron la conformación del Frente Amplio en todos los estados y la exigencia de elecciones presidenciales en Enero de 2019.
Representantes de la sociedad civil, los gremios, los sindicatos, las universidades, el empresariado, las iglesias, las ONG y los partidos instalaron el Frente Amplio Venezuela Libre en un acto ayer en el Teatro Chacao. La naciente plataforma fue creada para articular esfuerzos con el fin de recuperar la democracia en el país y rechazar la realización de comicios sin garantías de transparencia. Exigen que las presidenciales sean en Enero de 2019.
La instancia no reemplaza a la MUD, pero la supera en amplitud. El llamado a no reconocer los resultados electorales del 20 de mayo es la primera acción anunciada; le siguen la movilización hacia la sede de la ONU, el lunes 12 de marzo, para solicitar apoyo al reclamo de los diversos sectores del país de elecciones libres y transparentes; una protesta nacional y mundial el sábado 17 de marzo, el reconocimiento a la Asamblea Nacional; el rechazo a la ANC y al proceso comicial que convocó en febrero; el respaldo a la ayuda internacional, y la exigencia de comicios libres antes del 10 de enero del 2019.
El Frente tendrá una estructura horizontal y a partir de la próxima semana comenzará a instalarse en los estados, municipios y parroquias. Convocaron a todos los sectores y hasta a los consejos comunales a participar.
El evento comenzó con la intervención de la ex defensora del pueblo Gabriela Ramírez, en representación del chavismo democrático. Justificó su participación en el Frente Amplio por la existencia de acuerdos “mínimos comunes” con los dirigentes opositores y los sectores sociales que configuraron la nueva plataforma.
Ramírez repudió el control de la población a través del carnet de la patria. “A pesar de que el gobierno le dé un sustento o un apoyo al pueblo, el pueblo puede criticar, porque la crítica del pueblo es la que va a permitir enmendar los pasos del gobierno”, añadió.
Ramón Guillermo Aveledo, ex secretario Ejecutivo de la MUD, asumió la vocería de los partidos: “En su nombre, la tarea es lograr el cambio. A esta iniciativa ciudadana, nuestra satisfacción, nuestra solidaridad y nuestro compromiso sincero. Queremos una elección sin trucos, sin trampas y sin emboscadas. Esta no es una confrontación entre un gobierno y una oposición, es un país entero que se levanta”. Exigen elecciones presidenciales en Enero de 2019.
El presidente del Parlamento, Omar Barboza, también intervino y enfatizó que está en juego el futuro del pueblo de Venezuela. “La Asamblea Nacional es la representación legítima de ese pueblo”, dijo.
El rector de la UCAB, padre José Virtuoso, presentó los saludos del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor José Luis Azuaje. “El objetivo es cambiar sistema electoral para lograr garantías electorales. Este Frente es nada más que el punto de partida de un gran movimiento nacional; está todo por hacerse, depende de esa recepción, de la dinamización que se logre en todos y cada uno de los estados”, afirmó Virtuoso. Aclaró que no es un movimiento abstencionista.
El pastor Ángel Molina aseveró que el gobierno ha quebrantado el sistema electoral: “Luchamos por un país donde pensar distinto sea una oportunidad para debatir sin que esto genere situaciones punitivas”.
Ricardo Cusano, vicepresidente de Fedecámaras, dijo que se sentía conmovido: “Se me va la voz porque tengo 40 años y no veo un sistema político que le dé oportunidades a los venezolanos. Pero lo conseguiremos”.
Indicó que el empresariado no busca dádivas. “Lo que queremos es que nos permitan trabajar por el progreso y la libertad. No queremos revolución, queremos un país construido por todos. Queremos una Venezuela libre que garantice la estabilidad económica y social de todos los venezolanos”.
El presidente de la Apucv, Víctor Márquez, reiteró el espíritu del acto del 6 de marzo en el Aula Magna: “Reconocemos únicamente a la AN como órgano legitimo y el único capaz de dar la cara por Venezuela. Desde el poder, mediante un fraude electoral, pretenden permanecer, pero aquí nadie se rinde”.
Cambio sin trucos. El joven Alí Gómez, representante del chavismo democrático, celebró la coincidencia de diferentes sectores políticos. “No me hice revolucionario para ver a las personas comer de la basura, ni para ver a mis compatriotas dejarse crecer el cabello y venderlo. Quiero invitar a todo el pueblo porque aquí hay un camino, aquí hay una dirección”, indicó.
Jhonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, asesinado en febrero de 2014, pidió que el Frente se integre sin resentimiento. Ofreció perdón a la ex defensora Ramírez, que según dijo no investigó el caso de su hermano, y a Fedecámaras.
“»Mi hermano Juancho tiene 1.483 días sin justicia. A este Frente Amplio debemos venir sin resentimiento y con cierto perdón. ! Qué difícil sentarme con una ex defensora que no hizo su trabajo para dar justicia a la muerte de mi hermano! Le pido perdón a Gabriela Ramírez y a Fedecámaras porque mi hermano puso allí una bomba”.
Jhorman Ortiz, joven de la resistencia, subió a la tarima pese a no estar pautada su intervención. “Aplaudo el hecho de la unión, pero este régimen no saldrá con métodos democráticos; aquí lo que único que se debe elegir es la cárcel a dónde irá Nicolás Maduro”, indicó.
Bárbara Moncho, dirigente estudiantil de la UCAB, le respondió que es el momento de actuar con estrategia. “Debemos partir del rescate de los valores. El objetivo del gobierno es soterrar toda esperanza. Por eso los jóvenes nos reclamamos en rebeldía ante este sistema que nos quiere sumisos y esclavo”, dijo.
Luego tomó la palabra la presidente de la FCU-UCV, Rafaela Requesens, quien aseveró que el Frente será el protagonista de los cambios que requiere el país.
Francisco Valencia, representante de Codevida, acusó al gobierno de ser el responsable del homicidio masivo de pacientes con enfermedades crónicas.
Además de los voceros, al acto de ayer asistieron diputados de la AN, Primero Justicia, de UNT, del Movimiento Progresista de Venezuela, Bandera Roja y LCR, y los ex gobernadores Henrique Capriles y Liborio Guarulla, entre otros.
ACN/diarios
No deje de leer: Confirmada visita de gobernador Lacava al Congreso en Washington
Nacional
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Medios regionales reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr en esa región andina.
Se reportaron deslizamientos de tierra que obstaculizaron la vía que conduce de Barinas a Mérida producto de las lluvias en horas de la mañana de este sábado. Los sectores afectados son Barragán, El Muertico, La Soledad y El Castillo.
Las precipitaciones que se registraron desde la madrugada, ocasionaron la caída de enormes rocas y barro en estos puntos, los cuales son de extremo cuidado por su vulnerabilidad ante las lluvias.
En los últimos días se registran precipitaciones en Mérida y esta parte de Barinas, lo que terminó por impedir el paso normal de vehículos.
En la vía que conduce hacia las parroquias Altamira de Cáceres y Calderas, en el municipio Bolívar, también hubo problemas por los deslizamientos de tierra por las lluvias.
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Asimismo, en el estado Trujillo, producto de las fuertes lluvias caídas en el día de este sábado 19 de abril se ha visto afectada la vía que va hacia Makroval del sector San Pedro, en Valera.
Reportan que se derrumbó parte de una acera afectando también la vialidad, justo donde se encuentra un poste de alta tensión. También resultó afectada una vivienda del sector San Pedro.
En el lugar, el Cuerpo de Bomberos del Estado, Protección Civil y Corpoelec atienden la contingencia, por lo que recomiendan tomar previsiones todos los conductores que van hacia la vía del Barrio El Milagro.
No deje de leer: Más de 5 millones de kilos de proteínas de pescado se distribuyeron en el país según Gobierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)