Deportes
¡Presentada LVBP 2020-21! Entérate de juegos entre los «Eternos Rivales»

Presentada temporada de la LVBP 2020-21, donde dieron los pormenores de los que será esta corta campaña de 40 juegos de ronda regular; con formato de dos divisiones, el estudio de permitir el acceso al público, entre otros puntos que dieron a conocer tanto Giuseppe Palmisano por la liga y por el Gobierno, el ministro de deporte, Mervin Maldonado.
También estuvieron presente, Robert Pérez, coach de bateo de Magallanes; Maximiliano Branger, presidente de la nave turca; Juan Carlos Amarante, Presidente del Instituto Nacional de Deporte y viceministro de Alto Rendimiento y Rafael Gruszka, Presidente de Caribes de Anzoátegui.
En la reunión con los representantes de los medios en uno de los estadios que serán sede de esta particular campaña, el José Bernardo Pérez de Valencia; ratificaron el arranque del campeonato el 27 de noviembre, como ya lo había adelantado Palmisano.
Igualmente, lo referente al nuevo formato en dos divisiones, la Oriental (Caribes, Bravos, Leones y Tiburones) y Occidental (Magallanes, Cardenales, Águilas y Tigres); donde pasarán los dos mejores de cada llave, que jugarán semifinales a siete encuentros y los ganadores irán por la corona, también a siete juegos.
Igualmente, la campaña regular finalizaría el 10 de enero de 2021; dejando un día intermedio si hay algún juego de desempate, por lo que la postemporada arrancará el 12 de enero, con semifinales y final a un máximo de siete juegos.
Cada equipo contará con tres importados, a excepción de Magallanes y Tigres, que podrán contratar hasta seis, al no contar con jugadores de MLB, pues la exclusión del WLA para estos equipos no ha cambiado, como también lo había adelantado Palmisano hace días.
Presentada temporada de la LVBP
Presentada temporada de la LVBP, donde mantiene las cuatro sedes Valencia (José Bernardo Pérez); Maracay (José Pérez Colmenares); Caracas (Universitario) y Barquisimeto (Antonio Herrera Gutiérrez), en este último se disputará el juego inaugural el 27 de este mes, cuando reciba a Águilas del Zulia.
«Ese día sólo se realizarán un par de juegos. El restante enfrentará a equipos de la División Central. Al día siguiente se llevarán a cabo los otros dos juegos con los equipos que no participaron el 27 de noviembre. Luego, el 29 de noviembre, se llevará a cabo la primera jornada de cuatro desafíos»; dice la nota de la LVBP.
Maracay será la sede de Tigres y Caribes; Caracas, de Leones y Tiburones; Barquisimeto de Águilas y Cardenales; mientras que Valencia de Bravos y Magallanes. Aún queda abierta la posibilidad que el Forum de La Guaira, en Macuto, puede albergar juegos, pero deber ser aprobado en lo que será la última visita de MLB.
“El Ministerio del Deporte nos insistió y nos apoyó para hacer lo necesario para realizar este campeonato. Nos pudimos alinear con los protocolos de bioseguridad de MLB para realizar el torneo”; djjo Palmisano.

Mervin Maldonado (C-I), Giuseppe Palmisano (C-D), Maximiliano Branger (D) y Juan Carlos Amarante. (Mindeporte)
Protocolo de bioseguridad
Sobre el protocolo de bioseguridad se aplicará en el marco de las exigencias de Major League Baseball, como parte del Acuerdo Suplementario del Winter League Agreement, en el que los jugadores deberán estar confinados; lejos de cualquier contacto con personas que no estén relacionadas con el terreno, y con las medidas de protección previstas. Ese mismo tratamiento lo tendrán coaches, trainers, médicos, trabajadores del clubhouse y los árbitros.
“Los equipos pasarán sus reportes de bioseguridad a la liga y nosotros haremos la gestión con el Ministerio del Deporte para cumplir con todos los requerimientos en la burbuja”; abundó Palmisano.
“Con los organismos de seguridad hemos preparado una comisión especial en cada una de las cinco sedes de la temporada para dar garantía de cumplimiento de los protocolos de salud”; puntualizó Maldonado.
Aforo de 30% cuando «se autorice»
Sobre cuándo y las medidas a tomar con el acceso al público, el ministro Maldonado, dijo que siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad en cada escenario; además de distanciamiento social (se habla de dos puestos intermedios), tapabocas y desinfección.
«Para cuando se autorice el ingreso del público a los estadios, habrá un proceso de desinfección desde antes hasta después de cada juego. Habrá dos puestos intermedios de separación entre asistentes. El uso del tapabocas es obligatorio»; dijo.
“El beisbol es el deporte número uno del país, por ello debemos reiterar que en un principio se jugará sin público en los estadios de manera preventiva, pero se plantea que en diciembre se permita acceso del 30% al 70% del aforo. Vamos a ir probando. Es un compromiso de todos los equipos controlar a su fanaticada y educarla”, señaló Maximiliano Bragner.
“Nuestra intención es que todos los venezolanos que quieran y cuando se pueda, vayan al estadio y adquirieran la boletería de acuerdo a sus capacidades adquisitivas”; adelantó Rafael Gruzka.
Calendario casi listo y los «Eternos Rivales»
Sobre el calendario, no fue dado a conocer, según está listo; pero cada club ajustan horarios y cuando éste afinado lo harán oficial.
Aún así, ya se sabe cuántos, cuándo y dónde jugarán los «eternos rivales de la pelota venezolana. Será cuatro desafíos, todos en diciembre; quizás porque ese será el mes de flexibilización y posiblemente ya esté disponible la entrada al público.
El primer desafió está pautado para el 22 de diciembre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia; al día siguiente se irán al diamante de «Los Chaguaramos» el Universitario.
La tercera confrontación será el 27 del próximo mes, de nuevo en la «ciudad industrial» y cierran el 30 en Caracas; aunque queda por definir es horario, que lo está cuadrando cada gerencia.
Cabe destacar que tres canales de televisión transmitirán la corta temporada: IVC, Meridiano y TLT.
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Dominicano Robinson Canó perderá temporada 2021 y millonada de verdes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).
Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.
Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.
Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.
Carabobo espera a Puerto Cabello
Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.
En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.
Litoralense a recuperar terreno
Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.
Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.
Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza (4de 6) y el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.
En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.
Táchira se olvida de Copa va ante Metro
Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).
los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.
Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.
La otra llave
Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.
Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.
Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería