Conéctese con nosotros

Economía

Empresarios de Colombia y Venezuela se preparan para reapertura fronteriza (+ vídeo)

Publicado

el

Preparan reapertura fronteriza - noticiacn
Freddy Bernal.
Compartir

Preparan reapertura fronteriza. Empresarios de Colombia y Venezuela se reunieron este lunes en San Cristóbal, estado Táchira; para adelantar el terreno ante una inminente reapertura entre ambos países, cerrada para vehículos desde 2015; informaron fuentes políticas y patronales.

El gobernador de Táchira, el oficialista Freddy Bernal, explicó, en un video que compartió a través de Instagram, que el encuentro lleva por nombre «Acuerdo de la Frontera»; que participan empresarios y autoridades políticas de ambas naciones.

«Es un evento muy esperado (…) en función de la integración, de la unidad, de la apertura de fronteras (…) de profundizar lazos de hermandad entre los pueblos»; dijo Bernal, acompañado por Rubén Zamora y Wilfredo Cañizales, representantes de la coalición política Pacto Histórico con la que Gustavo Petro ganó la Presidencia de Colombia.

Preparan reapertura fronteriza

«Quiero que se abran las fronteras por muchas razones y especial en la economía porque cayó el intercambio entre Norte Santander y Táchira el 98,15% con el cierre»; dijo el gobernador del Táchira.

Además de este par de representantes del departamento colombiano de Norte de Santander; el gobernador detalló que toda una «comisión de muy alto nivel» integrada por senadores; políticos y representantes gremiales participaron en la actividad.

El encuentro fue organizado por la mayor patronal de Venezuela, Fedecámaras; a través de su seccional en el estado Táchira junto al Comité Intergremial del Norte de Santander.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros que está cerrada al paso de vehículos desde agosto de 2015 por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro; que previamente había expulsado a miles de colombianos de esa zona.

Posteriormente, el 23 de febrero de 2019, Maduro rompió relaciones diplomáticas con Colombia; en medio de una escalada de tensiones por el reconocimiento del presidente Iván Duque al líder opositor venezolano Juan Guaidó como mandatario interino.

Petro ha establecido un contacto con el Gobierno venezolano con el propósito de abrir la frontera común; «restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos» en esta transitada zona limítrofe.

Preparan reapertura fronteriza - noticiacn

Preparan reapertura fronteriza - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Precio del Bitcoin sigue en descenso y llega a 19.000 dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído