Conéctese con nosotros

Deportes

Yulimar y Acuña premiados por la prensa como atletas del año 2023

Publicado

el

Yulimat y Acuña atletas del año - acn
Compartir

Fueron los reyes del deporte venezolano en el 2023, y así lo confirma la prensa especializada. Yulimar Rojas y Ronald Acuña Jr. fueron elegidos este jueves por el Círculo de Periodistas Deportivos como Atletas del Año, tras el proceso de selección promovido por el gremio entre sus miembros y comunicadores sociales que cubren las incidencias del deporte nacional.

En la histórica elección número 80 de los Atleta del Año, “La Reina” Yulimar Rojas resultó la más votada del proceso, en el que participaron cerca de un centenar de periodistas deportivos. La dueña de todos los récords del salto triple acumuló un total de 880 puntos en la elección, con 77 votos al primer lugar, 15 al segundo, y uno al tercero.

Con esto, Yulimar se acredita su séptimo premio Atleta del Año, igualando en ese tope nada menos que al legendario Luis Aparicio, como los máximos ganadores de este premio instituido en 1944.

Yulimar y  Acuña como atletas del año

También se convierte Rojas en la primera deportista en ganar el Premio Atleta Femenino del Año, tras el cambio de reglamento de este galardón por parte del CPD, que desde ahora se distinguirá oficialmente por género.

Rojas superó en este renglón a la extraordinaria fondista Joselyn Brea, la gran reina de los Panamericanos y los Centroamericanos y del Caribe; y a la karateka Yorgelis Salazar, primera del ranking mundial.

Por su parte, el MVP de las Grandes Ligas y fundador del club 70-40 del mejor béisbol del mundo, “El Sabanero” Ronald Acuña Jr. completa su asombrosa temporada de premios con el Atleta del Año Masculino, tras recibir 81 votos al primer lugar, 8 al segundo, y un voto para el cuarto y quinto, para un total de 873 puntos en la selección general. Escoltaron a Acuña el campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arráez, y el ganador del Derby de Kentucky y el Belmont Stake, Javier Castellano

Es el tercer Atleta del Año para Acuña Jr, lo que lo iguala con los legendarios Alfonso “Chico” Carrasquel y Antonio Armas, y con el nadador Albert Subirats.

En el proceso del CPD, cada papeleta al primer lugar otorga 10 puntos al atleta escogido, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto, y 3 al quinto lugar.

Fútbol y pesas ganadores

El fútbol y las pesas recibieron sendos reconocimientos.

La Vinotinto y su guía, el argentino Fernando “Bocha” Batista, quienes cerraron una temporada histórica para el fútbol venezolano, se llevaron con sobrados méritos los premios a la Selección del Año y Entrenador del Año, respectivamente, mientras que el Deportivo Táchira y su asombrosa temporada le valieron el premio Equipo Profesional del Año.

Y una vez más, las pesas reciben el reconocimiento de la prensa especializada, con los premios Entidad Deportiva del Año para la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas; y Dirigente del Año, para el presidente de esta institución, el Profesor Luis Seijas.

Paralímpicos y Serie del Caribe destacados

La Junta Directiva del CPD decidió otorgar dos menciones especiales este año, una para los mejores atletas paralímpicos de los Juegos de Santiago, y otra para el evento Serie del Caribe 2023.

La distinción Atleta Paralímpico del Año será para Naybis Morillo, oro en lanzamiento de jabalina; Edwards Varela, oro en lanzamiento de disco; Yomaira Cohen, dorada en lanzamiento de bala; y Clara Fuentes, oro en levantamiento de pesas de los Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023. Los cuatro ases impusieron sendos récords parapanamericanos en sus pruebas.

Por su parte, el CPD valoró el impacto que tuvo la Serie del Caribe de Béisbol Gran Caracas 2023, y decidió otorgarle una Mención Especial por su contribución a la reactivación plena del béisbol, el deporte en general; la proyección internacional que otorgó al país; y su evidente repercusión social y el legado que dejó con la inauguración de una nuevo y moderno estadio, el Monumental Simón Bolívar de Caracas, y la culminación y puesta a punto del Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, La Guaira.

Atleta del Año, patrimonio nacional

Con la elección de Yulimar Rojas, Ronald Acuña Jr. y los demás ganadores, el Círculo de Periodistas Deportivos arriba a la edición 80 de los Premios Atleta del Año.

En esta selección participaron 95 periodistas deportivos miembros del CPD y comunicadores sociales invitados, entre ellos los veteranos cepedistas y pioneros del periodismo deportivo Armando Naranjo, Pedro Reyes, Juan Vené, Jesús Cova, entre otros.

Desde 1944 y de manera ininterrumpida, el CPD ha reconocido la labor de los mejores deportistas, entrenadores, dirigentes, e instituciones del deporte de nuestro país, lo que convierte a este en uno de los galardones con más solera de Venezuela.

Una crónica que inició con la selección del beisbolista Antonio Bríñez en diciembre de 1944, y que vio encumbrarse a atletas del calibre de Alfonso “Chico” Carrasquel, Betulio González, Carlos Lavado, Gisela Vidal, Brígido Iriarte, Johnny Cecotto, Carlos Coste, “Morochito Rodríguez, Antonio Armas, Andrés Galarraga, Leonardo Sierra, Albert Subirats, José Altuve y Miguel Cabrera, entre más de 60 deportistas que dejaron huella en la historia.

Luis Aparicio y Yulimar Rojas lideran desde hoy la estadística de este premio.

Desde ya, el CPD marca en su calendario la cuenta regresiva hacia su primer centenario.

Con información de NDP

No dejes de leer: Magallanes no pudo con Bravos y va a juego de desempate contra Zulia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído