Conéctese con nosotros

Sucesos

Vecinos prendieron fuego a la casa de la hermana de Evo Morales

Publicado

el

Hermana de Evo Morales - ACN
Compartir

Vecinos enardecidos que protestaban contra las elecciones en Bolivia saquearon e incendiaron la casa a la hermana del presidente Evo Morales.

Ester Morales Ayma, hermana de Evo Morales, huyó junto con su familia. Se encuentra essondida. Además, una turba ocupó las instalaciones de dos medios oficialistas bolivianos. Llegaron a  la televisión Bolivia TV y Radio Patria Nueva. Allí pusieron en fuga a los presuntos periodistas. Los acusaban de servir a los intereses de Evo Morales, indicó la agencia AFP.

Varios alcaldes han renunciado porque temen por su seguridad. Los indígenas bolivianos los buscan. La casa del gobernador del departamento de Oruro, Victor Hugo Vásquez, del partido de gobierno le prendieron fuego. El gobernador huyó para ponerse a salvo. Consideran fraudelenta las elecciones donde Evo Morales se autoproclamó presidente por cuarta evz consecutiva.

También se reportó un incendió en la casa del gobernador de Chuquisaca, ciudad en la que los policías se sumaron a los amotinamientos que se registran a lo largo y ancho del país andino.

La hermana de Evo Morales desapareció. Aseguran que se encuentra escondida porque las turban para buscan para hacer justicia. Hace algunas horas otra alcaldesa prooficialista la atacaron. Los manifestantes que cortaron el pelo, la arrastraron por las calles y la pintaron de rojo.

Huyo la hermana de Evo Morales

Evo Morales condenó los ataques a la casa de su hermana y a de los gobernadores. «Denunciamos y condenamos ante la comunidad internacional y pueblo boliviano que el plan de golpe fascista ejecuta actos violentos con grupos irregulares. Incendiaron la casa de gobernadores de Chuquisaca y Oruro y de mi hermana en esa ciudad. Preservemos la paz y la democracia”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.

Las autoridades acudieron a la casa de la hermana de Evo Morales para apagar las llamas. También se presentaron en los medios oficialistas donde los manifestantes le echaron gasolina y los incendiaron.

Estos actos vandálicos se registran en medio de la sublevación de varios grupos de policías en distintas ciudades bolvianas entre la noche del viernes y este sábado, en protesta por las elecciones del 20 de octubre en las que resultó ganador el presidente Evo Morales, auinque la oposición y movimientos cívicos denuncian que hubo un fraude electoral.

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído