Conéctese con nosotros

Espectáculos

Este domingo se realiza ceremonia de Premios Grammy 2025

Publicado

el

Premios Grammy 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Los Premios Grammy 2025 prepararon una gala diferente en el Crypto.com Arena de Los Ángeles para premiar a la élite de la música en el mundo este domingo 2 de febrero. Y también, para aprovechar el evento y recaudar fondos para apoyar los esfuerzos de apoyo por los incendios forestales, así como ayudar a los profesionales de la música afectados por los incendios forestales en la capital de California.

Mientras Los Ángeles continúa en el proceso de recuperación de los incendios que destruyeron más de 14,000 estructuras y desplazaron a miles de ciudadanos, la Academia de la Grabación ha reformateado su ceremonia de premios para ayudar a las víctimas de los incendios forestales.

«La 67.ª edición anual de los Premios GRAMMY traerá consigo un renovado sentido de propósito: recaudar fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de socorro tras los incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los socorristas que arriesgan sus vidas para proteger las nuestras», dijo la Academia de la Grabación en un comunicado.

Por quinto año consecutivo el comediante Trevor Noah fue designado como el anfitrión, mientras que Beyoncé lidera las nominaciones a los Grammy con 11 gracias a su álbum ‘Cowboy Carter’, para llegar a 99 en su carrera y convertirse en la artista más nominada en la historia de los Grammy.

También puede leer: Nelson Velázquez recibe sentencia de cuatro años de cárcel por violación de derechos de autor

Premios Grammy 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Premios Grammy 2025: Nominados

Álbum del Año

  • ‘New Blue Sun’ – André 3000
  • ‘Cowboy Carter’ – Beyoncé
  • ‘Short n’ Sweet’ – Sabrina Carpenter
  • ‘Brat’ – Charli XCX
  • ‘Djesse Vol. 4’ – Jacob Collier
  • ‘Hit Me Hard and Soft’ – Billie Eilish
  • ‘The Rise and Fall of a Midwest Princess’ – Chappell Roan
  • ‘The Tortured Poets Department’ – Taylor Swift

Grabación del Año

  • ‘Now and Then’ – The Beatles
  • ‘Texas Hold ‘Em’ – Beyoncé
  • ‘Espresso’ – Sabrina Carpenter
  • ‘360’ – Charli XCX
  • ‘Birds of a Feather’ – Billie Eilish
  • ‘Not Like Us’ – Kendrick Lamar
  • ‘Good Luck, Babe!’ – Chappell Roan
  • ‘Fortnight’ – Taylor Swift Ft. Post Malone

Canción del Año

  • ‘A Bar Song (Tipsy)’ – Shaboozey
  • ‘Birds of a Feather’ – Billie Eilish
  • ‘Die With a Smile’ – Lady Gaga & Bruno Mars
  • ‘Fortnight’ – Taylor Swift Featuring Post Malone
  • ‘Good Luck, Babe!’ – Chappell Roan
  • ‘Not Like Us’ – Kendrick Lamar
  • ‘Please Please Please’ – Sabrina Carpenter
  • ‘Texas Hold ‘Em’ – Beyoncé

Mejor Artista Nuevo

  • Benson Boone
  • Sabrina Carpenter
  • Doechii
  • Khruangbin
  • RAYE
  • Chappell Roan
  • Shaboozey
  • Teddy Swims

Álbum Pop Vocal

  • ‘Short n’ Sweet’ – Sabrina Carpenter
  • ‘Hit Me Hard and Soft’ – Billie Eilish
  • ‘Eternal Sunshine’ – Ariana Grande
  • ‘The Rise and Fall of a Midwest Princess’ – Chappell Roan
  • ‘The Tortured Poets Department’ – Taylor Swift

Interpretación de Dúo/Grupo Pop

  • ‘Us.’ – Gracie Abrams featuring Taylor Swift
  • ‘Levii’s Jeans’ – Beyoncé featuring Post Malone
  • ‘Guess’ – Charli XCX and Billie Eilish
  • ‘The Boy is Mine’ – Ariana Grande, Brandy and Monica
  • ‘Die With A Smile’ – Lady Gaga and Bruno Mars

Interpretación Pop Solista

  • ‘Bodyguard’ – Beyoncé
  • ‘Espresso’ – Sabrina Carpenter
  • ‘Apple’ – Charli XCX
  • ‘Birds of a Feather’ – Billie Eilish
  • ‘Good Luck, Babe!’ – Chappell Roan

Mejor Álbum R&B

  • ’11:11 (Deluxe)’ – Chris Brown
  • ‘Vantablack’ – Lalah Hathaway
  • ‘Revenge’ – Muni Long
  • ‘Algorithm’ – Lucky Daye
  • ‘Coming Home’ – Usher

Interpretación R&B

  • ‘Guidance’ – Jhené Aiko
  • ‘Residuals’ – Chris Brown
  • ‘Here We Go (Uh Oh)’ – Coco Jones
  • ‘Made For Me (Live On BET)’ – Muni Long
  • ‘Saturn’ – SZA

Interpretación Música Alternativa

  • ‘Neon Pill’ – Cage the Elephant
  • ‘Song of the Lake’ – Nick Cave & the Bad Seeds
  • ‘Starburster’ – Fontaines D.C.
  • ‘Bye Bye’ – Kim Gordon
  • ‘Flea’ – St. Vincent

Mejor Álbum Rock

  • ‘Happiness Bastards’ – The Black Crowes
  • ‘Romance’ – Fontaines D.C.
  • ‘Saviors’ – Green Day
  • ‘TANGK’ – Idles
  • ‘Dark Matter’ – Pearl Jam
  • ‘Hackney Diamonds’ – The Rolling Stones
  • ‘No Name’ – Jack White

Grabación Dance Pop

  • ‘Make You Mine’ – Madison Beer
  • ‘Von Dutch’ – Charli XCX
  • ‘L’Amour de Ma Vie [Over Now Extended Edit]’ – Billie Eilish
  • ‘Yes, And?’ – Ariana Grande
  • ‘Got Me Started’ – Troye Sivan

Álbum Dance/Electrónica

  • ‘Brat’ – Charli XCX
  • ‘Three’ – Four Tet
  • ‘Hyperdrama’ – Justice
  • ‘Timeless’ – Kaytranada
  • ‘Telos’ – Zedd

Interpretación Rock

  • ‘Now and Then’ – The Beatles
  • ‘Beautiful People (Stay High)’ – The Black Keys
  • ‘The American Dream Is Killing Me’ – Green Day
  • ‘Gift Horse’ – Idles
  • ‘Dark Matter’ – Pearl Jam
  • ‘Broken Man’ – St. Vincent

Mejor Canción Rock

  • ‘Beautiful People (Stay High)’ – The Black Keys
  • ‘Broken Man’ – St. Vincent
  • ‘Dark Matter’ – Pearl Jam
  • ‘Dilemma’ – Green Day
  • ‘Gift Horse’ – Idles

Interpretación Rap

  • ‘Enough (Miami)’ – Cardi B
  • ‘When the Sun Shines Again’ – Common & Pete Rock Featuring Posdnuos
  • ‘Nissan Altima’ – Doechii
  • ‘Houdini’ – Eminem
  • ‘Like That’ – Future & Metro Boomin Featuring Kendrick Lamar
  • ‘Yeah Glo!’ – GloRilla
  • ‘Not Like Us’ – Kendrick Lamar

Álbum Rap

  • ‘Might Delete Later’ – J. Cole
  • ‘The Auditorium, Vol. 1’ – Common & Pete Rock
  • ‘Alligator Bites Never Heal’ – Doechii
  • ‘The Death Of Slim Shady (Coup De Grâce)’ – Eminem
  • ‘We Don’t Trust You’ – Future & Metro Boomin

Canción Rap

  • ‘Asteroids’ – Rapsody Featuring Hit-Boy
  • ‘Carnival’ – Kanye West y Ty Dolla $ign Featuring Rich The Kid y Playboi Carti
  • ‘Like That’ – Future y Metro Boomin ft Kendrick Lamar
  • ‘Not Like Us’ – Kendrick Lamar
  • ‘Yeah Glo!’ – GloRilla

Mejor Interpretación Country Solista

  • ’16 Carriages’ – Beyoncé
  • ‘I Am Not Okay’ – Jelly Roll
  • ‘The Architect’ – Kacey Musgraves
  • ‘A Bar Song (Tipsy)’ – Shaboozey
  • ‘It Takes A Woman’ – Chris Stapleton

Interpretación Country Dúo o Grupo

  • ‘Cowboys Cry Too’ – Kelsea Ballerini With Noah Kahan
  • ‘II Most Wanted’ – Beyoncé ft Miley Cyrus
  • ‘Break Mine’ – Brothers Osborne
  • ‘Bigger Houses’ – Dan + Shay
  • ‘I Had Some Help’ – Post Malone ft Morgan Wallen

Canción Country

  • ‘The Architect’ – Kacey Musgraves
  • ‘A Bar Song (Tipsy)’ – Shaboozey
  • ‘I Am Not Okay’ – Jelly Roll
  • ‘I Had Some Help’ – Post Malone ft Morgan Wallen
  • ‘Texas Hold ‘Em’ – Beyoncé

Álbum Country

  • ‘Cowboy Carter’ – Beyoncé
  • ‘F-1 Trillion’ – Post Malone
  • ‘Deeper Well’ – Kacey Musgraves
  • ‘Higher’ – Chris Stapleton
  • ‘Whirlwind’ – Lainey Wilson

Mejor Álbum Latin Pop

  • ‘Funk Generation’ – Anitta
  • ‘El Viaje’ – Luis Fonsi
  • ‘GARCÍA’ – Kany García
  • ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ – Shakira
  • ‘ORQUÍDEAS’ – Kali Uchis

Mejor Álbum de Música Urbana

  • ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana’ – Bad Bunny
  • ‘Rayo’ – J Balvin
  • ‘FERXXOCALIPSIS’ – Feid
  • ‘LAS LETRAS YA NO IMPORTAN’ – Residente
  • ‘att.’ – Young Miko

ACN/MAS/Marca

No deje de leer: Nueva era del certamen Miss Grand Venezuela 2025 inicia en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

Publicado

el

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos; cortesía.
Compartir

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.

“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.

Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte.  Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.

También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”

Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.

También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.

Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.

Grabado en Caracas

El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.

Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Se presentó en Valencia

Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.

“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.

Influencias de peso

Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.

Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.

“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído