Internacional
Premio Nobel de la Paz 2020 para el Programa Mundial de Alimentos

Este viernes, el Comité del Premio Nobel de la Paz anunció que el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es el galardonado este 2020; por su loable labor en relación a combatir el hambre en diferentes países del mundo.
“… por sus esfuerzos para combatir el hambre, por su contribución para mejorar las condiciones para la paz en áreas afectadas; por conflictos y por actuar como fuerza impulsora para prevenir el uso del hambre; como una herramienta para la guerra y el conflicto”, explicó la presidenta del Comité Noruego, Berit Reiss-Andersen desde Oslo.
Asimismo, agregó que este premio se lo llevó esta organización humanitaria, considerada la mas grande combatiendo el hambre; así como asegurando el acceso a alimentos. «En el 2019, el Programa proporcionó ayuda a casi 100 millones de personas en 88 países», agregó Reiss-Andersen.
El premio Nobel de la Paz fue otorgado al Programa Mundial de Alimentos. El comité noruego que elige el galardón se inclinó esta vez por la iniciativa de las Naciones Unidas contra el hambre en el mundo. https://t.co/oFWFo8Q8rk → Infobae
Video: @WFP pic.twitter.com/KUnxcqgR9r
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) October 9, 2020
Nuevo galardonado del Premio Nobel de la Paz 2020
De igual manera, durante el anuncio del Comité que fue de manera televisada y en vivo como cada año; resaltó la labor de la organización en medio de las medidas para propagar la pandemia de la covid-19 en el mundo.
«En el marco de la pandemia, el Programa Mundial de Alimentos ha demostrado una habilidad sorprendente para intensificar sus esfuerzos. Como la organización misma ha afirmado ‘hasta que exista una vacuna médica, el alimento es la mejor vacuna contra el caos’”, acotó la presidenta del comité del Premio Nobel de la Paz 2020.
Por su parte, los miembros de la organización humanitaria expresaron su agradecimiento a través de Twitter; por haberles otorgado el premio. “Nuestro profundo agradecimiento por honrar al Programa Mundial de Alimentos con el Premio Nobel de la Paz 2020. Este es un poderoso aviso al mundo al recordar que la paz y #cerohambre van de la mano”, se lee.
Vale mencionar, que los candidatos para este premio eran variados, por lo que tomó por sorpresa a más de uno en ésta ocasión; entre ellos a la joven activista Greta Thunberg, al político opositor ruso Alexei Navalny y a otros que parecían que podría llevarse el premio.
En este contexto, es importante recordar que viernes anteriores se fueron anunciando otros premios; como a la poeta estadounidense Louise Glück, el Premio Nobel de Literatura 2020.
El Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma, el Nobel de Física compartido entre tres científicos por descubrimientos sobre agujeros negros; y el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus de la hepatitis C.

Foto: Cortesía Twitter.
Con información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía
Lee también:UC crea atención médica vía WhatsApp para casos de covid-19
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello