Internacional
Tanzano Abdulrazak Gurnah gana Premio Nobel de Literatura de 2021

El Premio Nobel de Literatura 2021 ha sido otorgado al novelista tanzano Abdulrazak Gurnah por su conmovedora descripción de los efectos del colonialismo; informó este jueves la Academia Sueca.
El Comité Nobel destacó de la obra de Gurnah su «penetración intransigente y compasiva en los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes».
Premio Nobel de Literatura 2021
Gurnah es el quinto escritor africano galardonado con el Nobel; después de Wole Soyinka (Nigeria, en 1986), Naguib Mahfuz (Egipto, 1988), y los sudafricanos Nadine Gordimer (1991) y John Maxwell Coetzee (2003), ambos de Sudáfrica.
Comenzó a escribir a los 21 años en el exilio inglés; aunque el suajili era su primer idioma, el inglés se convirtió en su herramienta literaria.
Ha dicho que en Zanzíbar su acceso a la literatura en suajili era prácticamente nulo; que sus primeros escritos no podían contarse estrictamente como literatura.
Hasta su reciente jubilación fue profesor de Literatura Inglesa y postcolonial en la Universidad de Kent, en Canterbury; el tema de la perturbación del refugiado, según la academia sueca, recorre toda su obra.
Sus obras
Nacido en la isla de Zanzíbar en 1948, Gurnah se instaló en Inglaterra a finales de los años sesenta y es autor de diez novelas; entre ellas «Memory of Departure», «Pilgrims Way», «Dottie», «Paradise», «Admiring Silence» o «By the Sea».
Su cuarta novela «Paradise» (1994), se desarrolló a partir de un viaje de investigación a África Oriental alrededor de 1990; es un relato sobre la mayoría de edad y una triste historia de amor en la que se estrellan diferentes mundos y sistemas de creencias.
En el tratamiento que le da a la experiencia de los refugiados; la atención se centra en la identidad y la imagen que se tiene de sí mismo.
Los personajes están a caballo entre culturas y continentes, entre una vida que fue y una vida emergente y en un estado inseguro que nunca se podrá resolver; explicó la Academia sueca sobre esa obra; añadió que Gurnah «rompe conscientemente con las convenciones, cambiando la perspectiva colonial para resaltar la de las poblaciones indígena».
Así, su novela «Desertion» (2005), sobre una historia de amor; se convierte en una franca contradicción con lo que ha llamado «el romance imperial».
Gurnah a menudo permite que sus narrativas cuidadosamente construidas conduzcan a una comprensión «difícil de conseguir»; según la Academia sueca, que explicó que un buen ejemplo es su tercera novela, Dottie (1990).
Esa novela es el retrato de una mujer negra de origen inmigrante que crece en duras condiciones en la Inglaterra de los años 50, cargada de racismo; debido al silencio de su madre que carece de conexión con su propia historia familiar.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Aeropuerto de La Palma inoperativo por una nube de cenizas del volcán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos56 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)