Deportes
¡Otro premio para Altuve! El criollo recibe su cuarto Bate de Plata

Los elogios y reconocimientos no paran de caer sobre el venezolano José Altuve. Este miércoles 8 de noviembre recibió el premio ‘‘Luis Aparicio’’ como el criollo más destacado en Las Mayores y casi de inmediato lo nombraron para otro merecimiento: ganó su cuarto Bate de Plata consecutivo en la Liga Americana.
Altuve viene de coronarse con los Astros de Houston en la Serie Mundial, y la última semana ha sido particularmente provechosa para el nativo de Maracay. Se alzó con los premios Luis Aparicio, el Players Choice Award como el mejor jugador de las Grandes Ligas, y ahora el Bate de Plata en menos de siete días.
El criollo bateó para .346 (el mejor promedio de toda la MLB), tuvo su cuarta temporada seguida con 200 hits y el Bate de Plata lo confirma como el mejor segunda base de la Liga Americana. Además, es el único venezolano que se lleva esta distinción el presente año.
Todavía falta un premio importante para Altuve, el MVP del joven circuito, galardón por el que batalla contra el novato de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge y el antesalista de los Indios de Cleveland, José Ramírez.
No dejes de leer: Balbino Fuenmayor y Caribes frenan racha de Magallanes
Tras conquistar el Bate de Plata en 2014, 2015, 2016 y 2017, el ‘‘Astroboy’’ repite este año con el sabor especial de haber ganado el primer campeonato de béisbol para la ciudad de Houston.
Aquí los todos los ganadores del Bate de Plata 2017:
Liga Americana
Catcher: Gary Sanchez (Yankees de Nueva York)
Primera base: Eric Hosmer (Royals de Kansas City)
Segunda base: Jose Altuve (Astros de Houston)
Tercera base: Jose Ramirez (Indios de Cleveland)
Campocorto: Francisco Lindor (Indios de Cleveland)
Outfield: Aaron Judge (Yankees de Nueva York)
Outfield: Justin Upton (Anaheim Angels)
Outfield: George Springer (Astros de Houston)
Bateador designado: Nelson Cruz (Marineros de Seattle)
Liga Nacional
Catcher: Buster Posey (Gigantes de San Francisco)
Primera base: Paul Goldschmidt (Diamondbacks de Arizona)
Segunda base: Daniel Murphy (Nacionales de Washington)
Tercera base: Nolan Arenado (Rockies de Colorado)
Campocorto: Corey Seager (Dodgers de Los Ángeles)
Outfield: Giancarlo Stanton (Marlins de Miami)
Outfield: Marcell Ozuna (Marlins de Miami)
Outfield: Charlie Blackmon (Rockies de Colorado)
Pitcher: Adam Wainwright (Cardenales de San Luis).
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año