Conéctese con nosotros

Nacional

Premiado proyecto venezolano de arquitectura en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Publicado

el

proyecto venezolano Bienal Arquitectura
Compartir

El proyecto venezolano RIO TURBIO / RIO CARIBE: Agua, paisaje y territorio, desarrollado por Dislocal & Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, fue seleccionado como uno de los proyectos premiados en la categoría Pedagogías de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU).

La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU) recibió un total de 879 propuestas de 21 países iberoamericanos, de las cuales fueron premiados un total de 50 proyectos en las categorías de Obras, Trayectorias, Publicaciones, Pedagogías, Nuevas Reglas y Otras Coordenadas. 

Según se pudo conocer, “la selección de finalistas y ganadores valoró los proyectos por su calidad e impacto, en consonancia con los tres enfoques temáticos propuestos por el equipo comisarial, cada uno centrado en diferentes aspectos de la relación entre el ‘clima’ y la práctica arquitectónica, territorial y urbanística”.

proyecto venezolano Bienal Arquitectura

El proyecto venezolano premiado RIO TURBIO / RIO CARIBE: Agua, paisaje y territorio, fue realizado por Dislocal, organización de arquitectos venezolanos docentes radicados en diferentes latitudes, así como por integrantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, y contó con la participación de 25 profesores y 100 alumnos.

Proyecto venezolano RIO TURBIO / RIO CARIBE es premiado en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

En esta propuesta se llevó a cabo una escuela de experimentación en sitio, que une investigación, intervención y colaboración activa, desde el interior un territorio, tal y como explican los autores del proyecto en el texto de presentación.

De acuerdo con el texto, después de incursionar durante cinco días en cada lugar para conocerlo y descubrir su potencial, se plantearon un ejercicio de interacción entre arquitectura, paisaje, historia y cultura local por medio de un taller que reconoce dos lugares, donde estas relaciones se manifiestan de manera poderosa: el Valle del Río Turbio y Río Caribe.

“Recorriendo el Valle del Río Turbio, valoramos la importancia del agua como agente transformador de los suelos y de las dinámicas sociales a través del tiempo (…) Identificamos el camino de las rutas trazadas por los pueblos que dominaron la tierra y levantaron el primer catastro de este territorio con ciudades y agricultura».

«Allí donde los antepasados del valle ya construyeron antes, construimos nuevamente. Intervenciones a lo largo del sendero de tierra que forman parte de una misma idea común, invitan a hacer una pausa para contemplar y permanecer, para descansar y luego seguir el camino, para reflexionar y poner en valor la construcción de identidad entre sus habitantes y el lugar del que forman parte”.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Cáncer en Venezuela: Segunda causa de muerte según estadísticas oficiales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído