Economía
Precio del Petróleo venezolano en alza y cierra la semana en 61,27 dólares

El Precio del petróleo venezolano cierra la semana en más de sesenta dólares ($61,27) registrando la cesta del crudo y sus derivados un leve repunte de sus precios, por tercera semana consecutiva, según información del ministerio de Petróleo. El crudo nacional ganó 87 centavos de dólar por barril, al promediar sus cotizaciones de esta semana, frente a las reportadas durante la semana anterior del 8 al 12 de enero.
El despacho reveló en su tabla estadística, que el precio del petróleo pasó de 393,23 a 395,86 yuanes, representando un aumento de 2,63 yuanes el barril. Al convertir este valor monetario chino a dólares –equivalentes a 6,51 y 6,46 dólares para las semanas respectivas- se tiene que el barril de crudo venezolano se elevó de 60,40 a 61,27 dólares en ese lapso.
El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) Manuel Quevedo, arribó a Mascate, capital del Sultanato de Omán para participar en el VII encuentro del Comité de Monitoreo Ministerial Conjunto OPEP Plus, donde será evaluado el cumplimiento de la Declaración de Cooperación de Ajuste de Producción de crudo.
Según cifras publicadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción de crudo venezolano volvió a caer en diciembre, esta vez en 216.000 barriles diarios, y alcanzó otro mínimo de cerca de tres décadas al situarse en los 1,6 millones de barriles diarios.
Los mercados globales de petróleo se están ajustando de forma acelerada ante un declive en el suministro de Venezuela, país que reportó la mayor caída de producción no planificada de 2017 y que podría ver un descenso más pronunciado en 2018, dijo el viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
“El factor dominante es claramente la percepción general de que el mercado se ha estado ajustando y, dentro del escenario general, hay un temor creciente sobre la producción de Venezuela”, dijo la AIE, que coordina las políticas de energía en las naciones industrializadas, en su reporte mensual.
“Dado el extraordinario nivel de deuda de Venezuela y el deterioro de su red petrolera, es posible que los declives de este año sean aun mayores (…)”, afirmó la agencia, agregando que las sanciones financieras de Estados Unidos también están dificultando las operaciones del sector petrolero venezolano.
Como resultado de una menor actividad en Venezuela, la AIE dijo que la producción de crudo de la OPEP en diciembre bajó a 32,23 millones de bpd, con lo que la adherencia del grupo a su pacto de reducción del suministro fue de 129 por ciento.
Revisión de la meta
El ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) Manuel Quevedo, arribó a Mascate, capital del Sultanato de Omán para participar en el VII encuentro del Comité de Monitoreo Ministerial Conjunto OPEP Plus, donde será evaluado el cumplimiento de la Declaración de Cooperación de Ajuste de Producción de crudo.
El consenso entre los países OPEP Plus fue una iniciativa que surgió con el objeto de lograr la estabilidad en el mercado petrolero mundial y fomentar la recuperación de los precios del petróleo, por lo que se acordó ajustar la producción a 32,5 millones de barriles diarios, a partir del 1 de enero de 2017, reseñó nota de prensa de ese despacho.
Durante la séptima reunión del Comité de Monitoreo serán revisados los niveles de cumplimiento del Ajuste de Producción OPEP y No-OPEP y sus efectos en los principales indicadores del mercado petrolero internacional del año 2017.
Asimismo, serán analizadas las proyecciones en los principales indicadores del mercado petrolero internacional para el año 2018, considerando distintos escenarios de cumplimiento del mencionado Ajuste.
ACN/Pdvsa/diarios
No deje de ver: Canciller busca nueva fecha de diálogo entre gobierno y oposición
Economía
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.
El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.
Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.
«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.
Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.
Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.
Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.
Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.
Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.
No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela