Economía
Precio del dólar en Venezuela se ha duplicado en lo que va de año

El precio del dólar en Venezuela se ha duplicado en lo que va de año, según la cotización oficial del Banco Central (BCV) que fijó este viernes 27 de octubre en 35,12 bolívares el valor de la moneda estadounidense, un 100,11 % más caro que la primera tarifa del año, de 17,55 bolívares.
Este encarecimiento de la divisa, de un 100 %, también supone un 50 % de devaluación de la moneda local o, lo que es lo mismo, que los ingresos en bolívares de los venezolanos tienen hoy la mitad de la capacidad de compra y pago que tuvieron al inicio de 2023.
A esto se suma una inflación acumulada de 158,3 % entre enero y septiembre que ha mermado el poder adquisitivo en Venezuela, donde el salario mínimo mensual y las pensiones equivalen a 130 bolívares (3,70 dólares al cambio de hoy).
Precio del dólar en Venezuela se ha duplicado en lo que va de año
Además, la depreciación monetaria y la subida en los precios de los productos y servicios tienen un impacto especial en el país, pues todas las tarifas se calculan en dólares, mientras que la mayoría de los ciudadanos obtienen sus ingresos en bolívares, que se deprecian prácticamente cada semana.
Así, una familia de cinco personas necesita 133 salarios mínimos para costear la cesta alimentaria, cuyo costo fue de 495,54 dólares en septiembre, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Venezuela salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación en la que entró en 2017 y que redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Distribución irregular del gasoil afecta a todos, concluye Fedecámaras Carabobo
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo13 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar