Conéctese con nosotros

Economía

Precio del dólar paralelo llegó a los cinco millones de bolívares antes de la reconversión

Publicado

el

Precio del dólar paralelo - ACN
Compartir

Este jueves 30 de septiembre, el precio del dólar paralelo dio dos saltos enormes, al cierre de la jornada llegó a los cinco millones de bolívares.

En la apertura de este jueves superó los 4,8 millones de bolívares al subir 342.607,52 bolívares (7,67%) con respecto al cierre de este 29 de septiembre. Y en la tarde llegó a 5.035.381 bolívares al sumar 224.942,57 (4,68%).

En la actualización de la 1:00 pm todos los promedios, salvo el de Dólar Today, aumentaron.

@MKambio registró una subida que llegó a 5.177.521 (4,51%), mientras que @TheAirTM subió 7,94% y se ubicó en 5.222.231,65 bolívares.

El porcentaje más alto fue el de @LocalBitcoins, con 8,83% para llegar a 5.082.348,35.

Mientras tanto, el Banco Central de Venezuela (BCV) ubica el precio de la divisa en 4.181.781,84 bolívares por dólar.

https://twitter.com/BCV_ORG_VE/status/1443320327153541122?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1443320327153541122%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Feconomia%2Fcotizacion-del-dolar-paralelo-supera-los-5-millones-de-bolivares%2F

El aumento del dólar se registró  a un día de la tercera reconversión de la era chavista, la cual, según el gobierno, tiene como fin facilitar las transacciones debido a las altas cifras que se manejan por la hiperinflación.

Este 01 de octubre entra en vigencia el Bolívar Digital y con él una nueva expresión monetaria. Uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía es qué seguirá sucediendo con el valor del dólar tras esta nueva reconversión.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Billetes inferiores a Bs.10.000 podrán ser depositados en las entidades bancarias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

Publicado

el

Inflación podría cerrar en 200% - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.

Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.

“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.

También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Inflación podría cerrar en 200%…

Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.

La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.

Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.

Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído