Internacional
Postergan hasta el 21 de diciembre suspensión del polémico Título 42

Una corte federal le concedió al Gobierno estadounidense un periodo de cinco semanas antes de que se suspenda el Título 42 para que pueda prepararse ante la posible llegada de migrantes que buscan solicitar asilo.
El juez federal de una corte del Distrito de Columbia Emmet Sullivan aceptó «con gran reticencia» una petición del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que postergará hasta el 21 de diciembre el fin de la polémica normativa, que impide que migrantes soliciten asilo en la frontera sur de Estados Unidos.
En un comunicado emitido por el DHS, se expone que durante las cinco semanas en las que la medida continuará en vigencia, el Gobierno de Estados Unidos continuará realizando expulsiones y comenzará a preparar nuevas medidas para controlar la migración irregular.
Suspensión del Título 42 será en diciembre
“También continuamos trabajando con nuestros socios en todo el hemisferio occidental en una campaña contra el contrabando de personas de una escala sin precedentes que ya ha resultado en más de 5.500 arrestos y casi 6.000 interrupciones en la infraestructura de contrabandistas de personas”, cita el comunicado.
«Este periodo de transición es crítico para asegurar que el DHS pueda continuar su misión de mantener la frontera segura y realizar operaciones fronterizas de manera ordenada», escribió el juez en la orden.
Durante este periodo de cinco semanas, el DHS acotó en un comunicado que la normativa seguirá en pie y que el Gobierno estadounidense seguirá «expulsando a adultos que vayan solos y a familias que sean arrestadas en la frontera sur». La decisión judicial viene un día después de que Sullivan bloqueara el Título 42 calificándolo de «arbitrario y caprichoso».
Más de 2,5 millones de migrantes expulsados
Esa regulación, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la Administración del expresidente Donald Trump y que se ha mantenido durante la actual de Joe Biden, la emitieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y ha permitido la expulsión de más de 2,5 millones de migrantes, según datos de la organización International Rescue Comittee.
El fallo del martes es el fruto de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu); alega que el Título 42 pone a los migrantes en una situación de peligro y viola la ley de asilo estadounidense.
Activistas y organizaciones en defensa de los derechos de los migrantes celebraron la decisión. El principal abogado de Aclu en el caso, Lee Grant, dijo el martes que el fallo es una «gran victoria con implicaciones de vida o muerte «. El Título 42 tiene su origen en una ley del siglo XIX diseñada para detener «la introducción» de enfermedades contagiosas en EE.UU.
Con el pretexto de esa normativa, EE. UU. no permite a los migrantes solicitar asilo cuando llegan a su territorio y son expulsados del país por la vía rápida.
La resolución judicial del martes no solo tumba una de las últimas barreras impuestas por Trump a la inmigración que quedaba en pie, sino que supone un desafío para la Administración de Joe Biden cuando se registran detenciones récord de migrantes indocumentados en la frontera con México.
Solo en octubre hubo 230.000 arrestos en la frontera entre EE. UU. y México, con más de 78.400 expulsiones del territorio estadounidense.
Con información de EFE
No dejes de leer: Delcy Rodríguez objeta demanda de Guyana en la CIJ
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa