Conéctese con nosotros

Nacional

Posible brote de salmonelosis habría causado al menos 5 muertes en Aragua

Publicado

el

brote de salmonelosis Aragua - acn
Compartir

Un posible brote de salmonelosis que habría causado al menos 5 muertes y más de 100 casos en las últimas semanas, mantiene en alerta a los Habitantes de El Castaño, en el municipio José Félix Ribas del estado Aragua.

Entre los fallecidos se encuentran dos hermanas de 9 y 7 años de edad, una mujer de 35 años, un adolescente de 14 y una persona de la tercera edad, de acuerdo con información compartida por la periodista Gregoria Díaz.

El aumento de los cuadros de dolor abdominal, fiebre y evacuaciones diarreicas, entre otros síntomas, ha provocado alarma en la población, por lo que el martes se activó un cerco epidemiológico en las comunidades de El Castaño, Zuata y Bello Monte.

Cierre de pozos de agua

El alcalde Juan Carlos Sánchez anunció, durante una asamblea de vecinos realizada el pasado martes, el cierre de los cinco pozos de agua profunda que surte a unas 7.000 familias que conforma los 4 sectores del populoso sector El Castaño, como medida de prevención.

A los afectados los están atendiendo en el hospital José María Benítez, en el Seguro Social de La Victoria, en el Hospital Central de Maracay y en el Centro de Diagnóstico Integral, José Félix Ribas.

Este último se habría acondicionado como centro de triaje de 24 horas para enfrentar la emergencia, con laboratorio, unidad de ecografía y con varios especialistas, reseña El Aragueño.

El pasado 29 de enero el médico Jhander Delgado,  advirtió sobre este brite  en Twitter , donde señaló que el Hospital José María Benítez de La Victoria se encontraba colapsado de pacientes con diagnóstico de salmonelosis, la mayoría provenientes de El Castaño.

«Toda la población de El Castaño (La Victoria) es vulnerable pero la más afectada es la comprendida en edades pediátricas, todos los casos se relacionan entre sí», señaló Delgado.

Posibles causas del brote de salmonelosis

Danny Tejada, enfermero y habitante de la comunidad, advirtió en un video publicado en Tik Tok que, en diciembre, en un tramo de la tubería matriz, se mezclaron las aguas negras con las aguas blancas.

«El agua que recogimos desde la segunda quincena de diciembre hasta hoy, ha sido agua mezclada con heces. Por eso hay salmonela en los tanques con agua. La alcaldía subió hasta el pozo madre y le echaron unos químicos para tratar de purificar el agua», indicó Tejada, quien agregó que la contaminación afectó a su hija de 2 años de edad, actualmente recluida en el hospital de La Victoria.

La salmonela es una bacteria que se trasmite vía fecal-oral, tras contaminarse con heces las aguas o los alimentos que estan bien lavados. La infección con la bacteria deja cuadros de cólicos, fiebre, dolor abdominal, diarrea, escalofríos, dolor de cabeza, vómitos y sangre en las heces.

Hasta la fecha, ninguna autoridad gubernamental o sanitaria ha emitido información que dé cuenta de lo ocurrido.

 

No dejes de leer: Conductores venezolanos que pasen a Colombia deben portar el SOAT

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído