Conéctese con nosotros

Nacional

Polvo del Sahara llegará a Venezuela este 23-Dic

Publicado

el

Polvo del Sahara llegará a Venezuela
Compartir

Según información aportada por el meteorólogo Luis Vargas, para este lunes se prevé que una nube de Polvo del Sahara llegará a Venezuela. «¡Atención! Concentraciones importantes de polvo del Sahara viaja por el Atlántico y llegará al oriente de Venezuela el próximo lunes en horas de la noche». Así lo explicó el experto en su perfil de Instagram.

Una vez sobre territorio extremo oriental, se propagará a todo el país. No será hasta el sábado o domingo de la próxima semana cuando empiece a disminuir la concentración de partículas. Esto según la información aportada por Vargas en redes sociales.

Asimismo, recordó que el polvo sahariano reduce la calidad del aire, disminuye la visibilidad horizontal e inhibe la formación de nubes de evolución, entre otras consecuencias.

El polvo del Sahara es un fenómeno meteorológico que afecta a Venezuela debido a su ubicación tropical, al norte de la línea ecuatorial. Este fenómeno se produce cuando el aire cálido del desierto choca con el aire más fresco de la región de Sahel en el continente africano.

Esto levanta una gran cantidad de arena que se esparce en el aire y viaja en forma de partículas hacia América del Sur. Son millones de toneladas de arena que viajan 11 mil kilómetros año tras año, atravesando el océano Atlántico desde el África.

Polvo del Sahara llegará a Venezuela en condiciones meteorológicas variables

Por otra parte, El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este domingo 22 de diciembre condiciones meteorológicas variables en Venezuela, con nubosidad parcial, áreas poco nubladas y la posibilidad de lluvias o lloviznas dispersas en varias regiones.

Según el boletín publicado por el Inameh en su cuenta de Instagram, el país amanece con nubosidad parcial de tipo estratiforme, alternando con zonas poco nubladas. Se observa la formación de células convectivas que podrían generar precipitaciones en Amazonas, el sur de Bolívar, Guárico, Falcón, Cojedes, Apure, Barinas y Zulia, agrega el reporte.

No deje de leer: Celebraron 15 Aniversario de la PNB con ascensos y condecoraciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído