Sucesos
¡Insólito! “Los PoliValencia”, la banda de policías secuestradores

Los PoliValencia fue tal vez la más audaz banda de policías secuestradores de la capital carabobeña de los útimos tiempos.
El Ministerio Público estima haber desarticulado la organización delictiva con la detención de cinco oficiales. En medios policiales se les conoció como “Los PoliValencia”. En sus ratos libres, e incluso en funciones de servicio pescaban a sus víctimas.
La Fiscalía a través de un boletín de prensa anunció la acusación por secuestro y extorsión contra el quinteto de uniformados. Su última víctima, según las pesquisas policiales, fue un comerciante de Los Guayos.
El 25 de marzo de 2018, el agraviado trasladaba lotes de arroz en su camión por la Autopista Regional del Centro. Justo cuando se desplazaba por el sector Los Guayos cuando fue detenido a la altura de Los Guayos por la supervisora jefe Ana Palacios de Villa (38). La oficial le exigió 200 millones de bolívares para dejarlo seguir. Sin embargo sólo pudo pagar 80 millones, refiere el Ministerio Público.

Los oficiales secuestraban y llevaban a sus víctimas al comando de PoliValencia. Foto: Redes
Días después fue contactado por la mujer, quien le solicitó el dinero faltante. Sin embargo, al no poder entregar la suma, la víctima fue detenida por Palacios de Villa. Lo condujo hasta el comando de la policía municipal donde estuvo detenido durante ocho horas. Lo acusaron presuntamente incurrir en el delito de estafa, por haber faltado a su palabra.
Los PoliValencia en la GNB
En el despacho policial estaba también el oficial supervisor Freddy Carrasco. Además se encontraban los oficiales Pedro Carrillo, Jesús Maita y José García y el supervisor Richart Villa. Al comerciante, según el ministerio Público, lo amenazaron y amedrentaron. Asimismo, le pidieron 50 mil dólares a cambio de su liberación.
La víctima pagó 140 millones de bolívares y entregó dos vehículos a los policías para evitar ser enviado a Tocuyito. Luego denunció el secuestro y la extorsión ante las autoridades.
El 19 de junio funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron en el comando de la Policía Municipal de Valencia a los funcionarios. Los arrestos permitieron avanzar en una investigación más profunda.

Una denuncia permitió desarticular la banda de policías secuestradores. Foto: Redes
Se sospecha que los policías detenidos solían secuestrar a los ciudadanos para luego trasladarlos al comando policial. Una vez en los calabozos los amenazaban con sembrarles expedientes y de enviarlos a la cárcel.
La mayoría de las víctimas prefería callar tras realizar las transferencias bancarias. La fiscalía 36ª presentó el escrito acusatorio por extorsión agravada, incremento patrimonial y secuestro breve agravado, uso indebido de arma orgánica y peculado de uso.
“Los PoliValencia” permanecen en los calabozos del Comando Antiextorsión y Secuestro de la GNB, en La Quizanda. La mujer se encuentra en el Comando de la Policía Vial de Carabobo.
ACN/MP
No dejes de leer: Estallan los megaburdeles de chamas venezolanas en Cúcuta
Sucesos
UNEFA otorga título póstumo a Ziskeily Cordoves en reconocimiento a su esfuerzo académico

“Hubiese querido que fuese ella quien recibiera el título en persona, pero lo recibí con orgullo porque era algo que se merecía”, expresó Figueroa. De acuerdo a la madre de la joven, a través de un Consejo Universitario, el Mayor General Nicodemo Ramos, rector de la Unefa decidió otorgar el título póstumo como una muestra de honor y respeto al legado de la estudiante.
UNEFA honra a estudiante fallecida con título en Ingeniería en Sistemas
“Quizás para muchos sea algo simbólico, o ya para qué, si ella no está. Pero para mí es significativo porque es darle honor a su memoria, a lo que fue y lo que quería ser”, añadió su madre. También destacó que las autoridades tomaron en cuenta las calificaciones de Ziskeily y su dedicación al estudio al momento de otorgar el título.
La familia continúa en pie de lucha, exigiendo justicia por el caso. “Estamos en juicio con el muchacho Wilmer Granado, esperando que se dicte sentencia para ver que se haga justicia completamente”, afirmó Figueroa.

El acto de entrega del título representa para su familia no solo un reconocimiento académico, sino un profundo valor emocional ante lo vivido.
El caso fue esclarecido por funcionarios del Cicpc, quienes iniciaron la investigación tras la denuncia de desaparición ocurrida el jueves 30 de noviembre en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), ubicada en Maracay, estado Aragua.
El cadáver de Ziskeily fue localizado el viernes 1 de diciembre en una zona boscosa dentro del campus universitario.
Te invitamos a leer
Parlamento europeo ratifica a Venezuela en lista de «alto riesgo» de lavado de activos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos6 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional5 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional5 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar