Conéctese con nosotros

Internacional

Policía de Perú asegura que desarticuló el Tren de Aragua en el país

Publicado

el

Tren de Aragua desarticulado Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Funcionarios de la Policía Nacional de Perú (PNP) afirmó que el Tren de Aragua está “totalmente desarticulado” en el país. Los principales líderes de la red se encuentran detenidos en la prisión de máxima seguridad de Challapalca.

Así lo informó el lunes (10.02.2025) el general Aldo Ávila Novoa, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP.

Según señaló Ávila, han estado realizando una investigado junto al Gobierno de Estados Unidos, y concluyeron que la organización criminal “tiene un comportamiento muy especial y una estructura todavía no definida”.

Tienen la capacidad de adaptación y negociación

“El Tren de Aragua tiene dos características principales, capacidad de adaptación y de negociación. En Perú nos mapearon en 2017, y cuando vino la migración en 2018 empezaron a copar territorios de trata de personas”, afirmó.

Además, se cree que operan como una red diferenciada con niveles superiores e intermedios en Perú, Ecuador, Chile, Colombia, España, Brasil, Panamá, Estados Unidos y Costa Rica.

El pasado viernes 7 de febrero, se realizó un operativo en Lima junto a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, y fueron capturadas 23 personas vinculadas a facciones del Tren de Aragua.

Los detenidos están siendo investigados por trata de personas, explotación sexual y laboral. También se rescataron 120 víctimas, entre ellas tres menores de edad, quienes fueron llevadas a la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer.

El Tren de Aragua es señalado de cometer numerosos delitos en varios países, incluidos narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. La banda nació en la prisión venezolana de Tocorón y se ha extendido a varios países de América Latina, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Incluso llegaron a Estados Unidos.

Con información de: Infobae / ACN

No dejes de leer: Noboa duda de resultados de elecciones ecuatorianas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído