Conéctese con nosotros

Internacional

Policía investiga maternidad en Inglaterra por fallecimiento de decenas de bebés

Publicado

el

fallecimiento de bebés en Inglaterra- ACN
Compartir

La policía británica investiga las unidades de maternidad de una fundación hospitalaria en Inglaterra, para esclarecer el fallecimiento y lesiones de docenas de bebés.

Las maternidades de los hospitales de la Universidad de Nottingham (NUH) son examinados como parte de una revisión llevada a cabo por la matrona Donna Ockenden, cuyo equipo analiza fallos cometidos que derivaron en la muerte o lesiones de bebés en el Nottingham City Hospital y el Queen’s Medical Centre.

Al respecto, la jefa del cuerpo de policía de Nottinghamshire, Kate Meynell, indicó este jueves 7 de septiembre, que su decisión de investigar estas unidades obedece a conversaciones mantenidas con Ockenden.

Fallecimiento de decenas de bebés en Inglaterra

«Un gran número de nosotros hemos alegado delitos y compartiremos nuestra evidencia con la policía para ayudarles con sus investigaciones», señala un comunicado emitido hoy en nombre de algunas de esas familias.

Por su parte, Maynell señaló que ayer miércoles mantuvo un encuentro con la citada matrona para hablar de la revisión independiente que ésta está realizando «en casos de maternidad de preocupación potencialmente significativa en hospitales de la Universidad de Nottingham y para desarrollar una idea más clara del trabajo que se lleva a cabo».

Así mismo reveló que nombró a su número dos, Rob Griffin, a cargo de la supervisión, los preparativos y la consiguiente investigación del cuerpo.

El anuncio sigue a una pesquisa policial previa llevada a cabo por la policía de West Mercia en junio de 2020 sobre las prácticas implementadas en las maternidades de la fundación hospitalaria de Shrewsbury y Telford.

En esos lugares, una indagación independiente que también llevó a cabo Ockenden halló que 201 bebés y nueve madres podrían haber sobrevivido si hubieran recibido una mejor atención en la maternidad a lo largo de un periodo de 20 años.

 

Con información de Venevisión/EFE

 

No deje de leer: Ataque de misil ruso a mercado ucraniano deja 17 muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído