Deportes
Pogacar sentencia el Tour a falta de tres etapas y Urán cede

La ambición y el poderío del esloveno Tadej Pogacar sentencia el Tour; ya los comparan algunos con los del mítico «Canibal» Eddy Merckx. Le queda mucho historial, pero parece encaminado, como demostró ganando su tercera etapa de la presente edición a lo campeón en la cima de Luz Ardiden, dejando más sentenciado todavía su segundo Tour consecutivo.
Aquí manda Pogacar (Klanec, 22 años), siempre superior, desde aquella contrarreloj de Laval, hasta Luz Ardiden, pasando por la demostración de La Colombiére y el Portet; no hay quien lo frene. Se anotó la sexta victoria en el Tour merced de un par de ataques tardíos en el grupo de favoritos que nadie pudo responder.
Pogacar se deshizo de Vingegaard, Richard Carapaz y del español Enric Mas a 500 metros de la cima pirenaica. Un latigazo y brazos en alto, con un tiempo de 3h.33.45; un par de segundos al danés y al ecuatoriano, y 13 a Mas, quien se animó a atacar al final, sin suerte, no le dejó irse el fenómeno esloveno. Al menos el español ganó un puesto en la general y ahora sexto a 10.11.
A tres días de París Pogacar, también líder de la montaña y con la camiseta de mejor joven, puede dedicarse a defender su botín, sin asumir riesgos,; aunque su voracidad puede volver a despertar en la crono del sábado. Vingegaard resiste segundo a 5.45 minutos y Carapaz tercero a 5.51.
El colombiano Rigoberto Urán pasó de la cuarta a la décima plaza a 16.25 del líder; perdió casi minutos en la etapa. El hundimiento de «Rigo» hizo correr el escalafón, lo que benefició al español Pello Bilbao, noveno a 13.48.

El líder junto a los escapados. (Foto: EFE)
Pogacar sentencia el Tour
Podacar sentencia el Tour. Ùltima cita de montaña, jornada del todo o nada para los diversos aspirantes; los que pensaban que aún le podían buscar las cosquillas a Pogacar y los aspirantes a la pedrea de un sorteo que tiene adjudicado el premio gordo desde la octava etapa en el Grand Bornand.
El esquema de la etapa calcó el de la víspera. Comienzo llano y los puertos concentrados en los últimos 60 km; una escapada inocua se formó de inicio como resultado de mil ataques.
Pronto se vio que se trataba de un viaje a ninguna parte, pues el UAE del jefe Pogacar nunca permitió que se alejaran un cuarteto adornado; con el maillot arcoiris del campeón mundial Julian Alaphilippe.
Los gallos tenían cita en el Tourmalet, la madre de todas las montañas del Tour, la más mítica, 84 veces escalada, la ruta de «mal retorno» en lengua gascona. A pie de puerto, en Saint Marie de Campan; se unió a la caravana el presidente de Francia, Emmanuel Macron, habitual visitante de la zona como turista.
A ojos del presidente se lució el francés Pierre Latour; primero en la cresta y receptor del premio en memoria de Jacques Goddet, 50 años director del Tour.
Urán cedió en la montana
El Ineos marcó un ritmo en la subida que no inquietó al líder, ni a los hombres del podio, todos unidos camino de la cota de 2.115 metros de altitud; Solo cedió el colombiano Rigoberto Urán, quien ya no pudo enlazar con los favoritos.
El Ineos planteó la subida a Luz Ardiden (Especial, 13,3 km al 7,4) con mayoría absoluta de hombres respecto a Pogacar y el UAE. Ban Baarle, Kwiatkowski y Tao Geoghegan formaron el tren en espera de un ataque de Carapaz; el esloveno solo contaba con Majka y consigo mismo. Suficiente.
Las maniobras del conjunto británico, a años luz del potencial de sus años dorados, quedaron en agua de borrajas;. el polaco Majka preparó la pista para Pogacar, y el líder soltó el primer latigazo a 3,3 kilómetros de la cima de Luz Ardiden.

El gran perjudicado fue el colombiano Rigoberto Urán. (Foto: EFE)
Otros que lucharon
Pogacar sentenció el Tour. Quedaron delante junto al maillot amarillo Kuus, Vingegaard, Carapaz y Mas, quien a pesar de ir sufriendo lo suyo se animó a tensar la cadena a poco más de un kilómetro de la pancarta.
El español quería convertirse en heredero de los 5 españoles que han ganado en Luz Ardiden: Delgado, Cubino, Indurain, Laiseka y Samuel Sánchez; pero Pogacar no deja ni las migas. Se lo quiere comer todo.
Todos controlados. El jefe se levantó en su bici, miró a ambos lados y aceleró. Directo a su sexto triunfo, el undécimo de su gloriosa temporada; desde lo Pirineos estiró la alfombra roja que le llevará a los Campos Elíseos de París. Es el presidente del Tour.
«Es una locura. Ha sido como un juego para mí desde que empecé el Tour y disfruto jugando. Estoy súper feliz», dijo el mejor ‘jugador’ del Tour.
Este viernes la decimonovena etapa ofrecerá otra oportunidad a velocistas y aventureros en el trayecto entre Mourenx y Libourne, de 207 km; después del desgaste de los favoritos en la montaña pirenaica, habrá tregua en la general.
Aseguró tres maillots
Con su victoria en la cima de Luz Ardiden, el esloveno Tadej Pogacar se garantizó el maillot de puntos rojos que distingue al rey de la montaña en el Tour de Francia.
Pogacar, en muy buena situación para ganar su segundo Tour consecutivo, también es el líder de la clasificación de los jóvenes, distinguido con el maillot blanco.
Como el año pasado, a esos dos añadirá el de la montaña; tras haber sumado 40 puntos por su victoria en el puerto de categoría especial de Luz Ardiden.
Así, el esloveno totaliza 107 y adelanta al holandés Wouter Poels, que vestía el maillot hasta ahora y que se queda con 88 y sin opciones de recuperarlo; puesto que solo quedan dos puntos en juego,sencillamente, a tres etapas por disputarse Pogacar sentenció el Tour.
Así marcha el Tour

El presidente francés Emmanuel Macron (I) aplaude al virtual bicampeón. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Abuelo de 100 años anota goles de Messi a mano y el futbolista le sorprende
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional