Conéctese con nosotros

Internacional

Poderoso sismo sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica

Publicado

el

Poderoso sismo sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica
Compartir

Un poderoso sismo de magnitud 6.3 en la escala Ritcher, ha azotado el área fronteriza entre Panamá y Costa Rica la madrugada de este miércoles. El terremoto, ha sido reportado por personas que lo sintieron inclusive a mas de 500 kilómetros de distancia del epicentro, en la ciudad de Panamá.

El evento telúrico, medido inicialmente en una magnitud de 6,4 por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), golpeó la zona a 44 km al oeste de la ciudad de David (Panamá), a una profundidad de 14,2 km.

Posteriormente el USGS, recalificó el sismo en su sitio web, colocándolo en una magnitud de 6,2. Se espera que al igual que las demás agencias sísmicas internacionales; lo recalifiquen nuevamente a la magnitud de 6,3.

USGS recalificó el sismo en su sitio web, colocándolo en una magnitud de 6,2. Foto: USGS.

USGS recalificó el sismo en su sitio web, colocándolo en una magnitud de 6,2. Foto: USGS.

El sismo en las redes

Algunos usuarios de redes sociales, informaron que habían sentido las fuertes sacudidas, pero sin embargo no hubo informes inmediatos de daños o víctimas; producto del evento sísmico.

El norte de Panamá está relativamente poco poblado y es frecuentemente afectado por terremotos. El mes pasado, un terremoto de magnitud 6.1 con un epicentro cerca de la ciudad de David; el cual dañó algunas propiedades e hirió a al menos dos personas.

En 2003, un terremoto de magnitud 6,7 en la región dañó o destruyó cientos de hogares y mató a dos personas.

No hubo informes inmediatos de daños o víctimas producto del evento sísmico. Foto: fuentes.

No hubo informes inmediatos de daños o víctimas producto del evento sísmico. Foto: fuentes.

El terremoto reciente más significativo, se produjo en 1991 cuando se produjo un sismo de magnitud 7,4 mató a 23 personas e hirió a 500; causando cientos de víctimas en la vecina Costa Rica.

Réplicas del sismo

La Red Sismológica Nacional costarricense (RSN) catalogó el evento sísmico en una magnitud de 6.7, informando también de varias réplicas de menor intensidad; a través de su cuenta oficial en twitter.

Con información de: ACN|independent.co.uk|SputnikNews|Redes

No dejes de leer: 7 muertos y 76 los desaparecidos por terremoto en Taiwan

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído