Deportes
¡Tokio 2020! Descubre en qué convertirán plaza de la Villa Olímpica (+ vídeo)

La plaza de la Villa Olímpica será una de las maravillas que serán inauguradas en la cita Tokio 2020, donde se celebrará la justa ecuménica entre julio y agosto.
Es un complejo realizado con madera reciclable y técnicas tradicionales japonesas de construcción que será el principal espacio de ocio y servicios para los atletas.
Con una superficie de 5.300 metros cuadrados y erigida con unas 40.000 piezas de madera sobre una de las islas de la bahía de Tokio; la plaza de la Villa Olímpica contará con cafeterías y tiendas para los atletas, además de una sala de prensa y espacios para eventos relacionados con los JJOO.
Plaza de la Villa Olímpica y temporal
Igualmente, esta construcción de carácter temporal se inspira en la arquitectura tradicional nipona a base de ensamblaje de listones de madera.
Terminada la justa serán desmontados y reutilizados en otras estructuras para parques públicos o escuelas, explicó la organización al mostrar el espacio a los medios.
«Toda la madera empleada procede de explotaciones sostenibles y ha sido donada por 63 municipios de Japón; y será devuelta a éstos para su reutilización tras los Juegos», dijo el responsable de sostenibilidad de infraestructuras de Tokio 2020, Naraki Makihara.

Cada parte de la plaza será donada para otras construcciones. (Foto: EFE)
Toda una obra
Además de los 1.300 metros cúbicos de madera de ciprés y de cedro, acero para el tejado; que a su vez estará recubierto por bambú para mejorar el aislamiento térmico, mientras que para refrescar el interior instalaron tuberías descubiertas por las que correrá agua fría.
La plaza costó 2.400 millones de yenes (19 millones de euros), un presupuesto que se ajustó lo máximo posible; y con la idea de que todos los materiales empleados sean reutilizados.

El recinto contará con cafeterías y tiendas para para los atletas. (Foto: EFE)
Frente a la Villa
Asimismo, el complejo está situado frente a la Villa Olímpica donde se alojarán los atletas de los Juegos Olímpicos y de los Paralímpicos; y sólo será accesible para los deportistas, integrantes de las delegaciones nacionales y para los medios acreditados.
La Villa Olímpica, por su parte, se encuentra en estos momentos en su fase final de construcción, y está prevista su inauguración oficial el 14 de julio, diez días antes de que comiencen los Juegos.
Sus funciones como tal cesarán el 9 de septiembre (cuando terminan los Juegos Paralímpicos) y a partir de entonces los bloques de pisos que la componen se pondrán a la venta para uso residencial.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Serie del Caribe! Cardenales cerró ronda eliminatoria victorioso y espera rival (+ vídeo)
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos23 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos23 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores