Internacional
Plataforma petrolera en Colombia fue atacada con explosivos

Con explosivos fue atacada una plataforma petrolera situada en la zona rural del departamento de Arauca en Colombia; una localidad fronteriza con Venezuela.
Representantes de la petrolera estatal Ecopetrol, informaron a través de redes sociales; que este viernes 24 de julio personas desconocidas efectuaron acciones violentas contra la Cosecha C.
En el tweet expresaron que «rechazamos categóricamente el ataque terrorista contra la plataforma petrolera Cosecha C; en zona rural del municipio de Arauquita, departamento de Arauca. Grupos al margen de la ley ingresaron y activaron cargas explosivas contra la infraestructura».
#Atención | Condenamos estas acciones violentas que ponen en riesgo la vida y la integridad de los trabajadores y de las comunidades vecinas, e impactan gravemente el medio ambiente. pic.twitter.com/OxrCKxRAZq
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) July 24, 2020
Plataforma petrolera fue atacada en Colombia
Aunado al texto, publicaron una imagen del fuego generado por la explosión; y un video en el que se observa el humo negro saliendo de la estructura.
Asimismo, postearon que «condenamos estas acciones violentas que ponen en riesgo la vida; y la integridad de los trabajadores y de las comunidades vecinas, e impactan gravemente el medio ambiente».
Vale mencionar ante este hecho, que Ecopetrol denunció que fueron víctimas de 25 atentados hasta el 5 de mayo; específicamente contra los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario, todos ubicados en el Arauca, Norte de Santander y Boyacá.
De hecho, ya en 2018 la plataforma petrolera atacada en Colombia este viernes; había recibido 107 atentados, de los cuales 89 fueron al oleoducto Caño Limón-Coveñas y los 18 restantes al Transandino.
En este sentido, la organización Human Rights Watch (HRW) publicó un informe donde explicó; que tanto en el departamento de Arauca como en el estado fronterizo de Apure en Venezuela, sus habitantes viven en zozobra a causa de grupos guerrilleros y otros que se dedican a cometer estos delitos.
«Con testimonios de un centenar de habitantes, HRW documentó abusos en ambos lados de la frontera por parte del ELN; una disidencia de las FARC y las venezolanas Fuerzas Patrióticas de Liberación Nacional (FPLN)», reseñó EFE.
Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía Twitter.
Lee también: Colombia decretó alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama