Conéctese con nosotros

Economía

Plataforma Petro falla al pagar pasaporte

Publicado

el

plataforma petro - acn
Compartir

Usuarios venezolanos denuncian fallas en plataforma petro, debido a sus solicitudes para obtener la prórroga de sus pasaportes ya pagados en petros; y la misma no están siendo procesadas por el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime).

Los usuarios afectados indicaron que iniciaron el trámite en la página web del Saime y eligieron pagar con la criptomoneda del Gobierno Nacional.

Durante el proceso para culminar la solicitud, los usuarios describieron que se utilizó una pasarela de pago para enviar los Petros a través de la PetroApp, donde se debitan los petros de cada usuario y el pago ha sido procesado; sin embargo, los usuarios señalan que este proceso no es recibido por el Saime; ya que no existe ningún registro, ni notificación de que se ha generado una nueva solicitud de prórroga del pasaporte.

De este modo, la referencia del Saime tiene que ver con el precio del petro en bolívares ya que el token digital gubernamental tiene un valor fijo de 60 dólares. En Venezuela la hiperinflación se consume todo y el valor del bolívar frente al dólar cae a diario; lo que incide en el costo en bolívares del documento, y recientemente el nuevo ajuste al valor del petro para solicitar un nuevo Pasaporte pasará a costar Bs.14.922.962,79 o $201 y la emisión de Prórroga a Bs.7.439.208,31 o $100,20.

El petro aumentó

El pasado viernes 24 de enero el costo en la plataforma petro se situó en 4,454,615,76 Bs. Con un incremento del 0,73% o 92,592,22 Bs. Según cifras anunciadas por el Banco Central de Venezuela.

Siendo así, el valor calculado en dólares de estas tarifas obedece a las cifras arrojadas por la calculadora Petro, basada en la tasa oficial del BCV.

Por lo tanto, en el caso de los venezolanos en el exterior se mantiene en $200 para tramitar el Pasaporte y Prórroga $100, según la cuenta @VenezuelaSaime.

No dejes de leer: Aumentaron el valor de la Unidad Tributaria anclada al Petro

ACN/ La región

Economía

Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

Publicado

el

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).

El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor

Precio del dólar para 11 de julio

Precio del dólar para 11 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído