Carabobo
Plataforma “Edúcate en Venezuela Mujer” disponible para la mujer porteña

Puerto Cabello se unió el lunes 08 de enero, al lanzamiento de la plataforma “Edúcate en Venezuela Mujer”, programa que comenzó a en todo el país para el desarrollo educativo de las mujeres venezolanas.
Yuraima Reyes, directora Municipal del Centro de Desarrollo por la Calidad Educativa del Municipio (CDCEM), informó que tras su lanzamiento desde la U.E. Generalísimo Francisco de Miranda, en Puerto Cabello, se han inscrito más de 150
mujeres del municipio,
Este espacio tecnológico cuenta con ofertas educativas de los programas formativos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Reyes detalló que el objetivo principal es educar a la mujer en las diferentes áreas, niveles y modalidades educativas, tales como
educación primaria, segundaria, media general, hasta universitario; además de promover la participación activa, a través de escuelas de emprendimientos e Inces, UNEM, y otras universidades.
“Invitamos a las mujeres porteñas a registrarse en este espacio que busca el empoderamiento personal y profesional de las féminas a
través del acceso a recursos digitales y la educación multimodal”, dijo.
La plataforma cuenta con las misiones educativas, en la que se puede seleccionar el plan de estudio como: Misión Robinson, Misión Ribas, y Misión Sucre.
Cabe destacar que para acceder a la plataforma se debe ingresar al sitio web: https://educateenvenezuela.web.ve, una vez allí, las
usuarias deben registrar datos básicos y recibirán un código al correo electrónico para confirmar la cuenta en la plataforma.
De igual manera, las mujeres porteñas, quienes desean registrarse de manera presencial, se pueden dirigir a las inmediaciones de la U.E. Generalísimo Francisco de Miranda y al Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), donde serán atendidas en el horario de 8.00 am a 4.00pm.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Falleció César Alierta Izuel, expresidente de Telefónica y Fundación Telefónica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática