Nacional
Denuncian colapso de la planta eléctrica en la embajada argentina en Caracas

La madrugada del martes, la planta eléctrica que proveía energía a la la embajada argentina en Caracas colapsó y dejó de funcionar. Esta planta había estado operativa desde noviembre del año pasado.
Los cinco asilados en la embajada de Argentina en Caracas denunciaron que permanecían sin electricidad, sin agua y sin conectividad, y exigieron a la comunidad internacional que interceda para encontrar una solución a su situación.
La falla ocurrió solo tres días después de que los asilados denunciaran públicamente el asedio al que estaban sometidos.
El generador eléctrico había funcionado con racionamiento durante los últimos tres meses, luego de que funcionarios de Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, robaran los fusibles del recinto, según denunciaron en su momento.
La embajada argentina en Caracas está bajo la protección del Gobierno de Brasil.
Esta emergencia requiere una reacción y solución inmediata, ya que la planta eléctrica era esencial para la conservación de los alimentos que, con restricciones severas, les habían permitido ingresar a los asilados.
Además, el suministro de agua potable dependía de camiones cisterna, cuyo acceso había sido limitado a una vez cada 13 días, con apenas 2000 litros de agua disponibles en cada entrega.
La falta de energía eléctrica también afecta la conectividad, dejando a los asilados completamente aislados del exterior.
Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos, dirigentes del equipo político de María Corina Machado y Edmundo González, han estado refugiados en la residencia oficial de la embajada argentina desde marzo del año pasado.
Fueron acusados de cometer actos desestabilizadores y, desde entonces, enfrentaron diversos tipos de asedio, como la restricción de ingreso de agua potable, medicinas y alimentos, así como la presencia permanente de efectivos armados en los alrededores del sitio.
El Comando Con Venezuela hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a los miembros del cuerpo diplomático en Venezuela para que intercedieran por estas cinco personas, quienes se encuentran desprotegidas.
«Finalmente, ocurrió lo que se advirtió durante tantos días, producto del asedio permanente», declararon desde el Comando.
Exigieron la devolución de los fusibles eléctricos para restablecer la energía en la embajada y el otorgamiento de salvoconductos para que los asilados puedan salir del país con seguridad, tal como lo establecen los acuerdos sobre asilo diplomático.
Te invitamos a leer
Yoka presentó el relanzamiento de sus productos: libres de gluten, conservantes y colorantes
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Un nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes procedentes de los Estados Unidos.
Los venezolanos arribaron en un avión de la aerolínea Omni Air Internacional, de bandera estadounidense, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. 168 migrantes venezolanos quedaron repatriados desde EE. UU. mediante el referido plan implementado por el Ejecutivo nacional.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó que del total de connacionales que llegaron al país, 151 son hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños.
En su programa de los viernes, «Sin Truco ni maña», Cabello informó que, en lo que va del año 2025, un total de 4 mil 192 connacionales han regresado al país.
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Una vez que el nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes, Cabello reiteró la denuncia sobre la negativa de EE. UU. de repatriar niños. «Ellos siguen empeñados en dividir a la familia venezolana», remarcó.
Igualmente, aseguró que «el número de venezolanos repatriados no es más elevado por el desorden que mantienen las autoridades norteamericanas. Dijo que estas, en documentos oficiales, entregan una lista de posibles viajeros y cuando el vuelo arriba a Venezuela los números son diferentes.
«Esta semana han llegado tres vuelos. El problema con los vuelos que vienen de Estados Unidos es la falta de seriedad de ese gobierno. Ellos no saben lo que están haciendo, no saben a quién mandan, te dan una lista con un número y nombres. Pero cuando llegan aquí es otra cosa», relató el ministro del Interior, Justicia y Paz.
No deje de leer: Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Nacional24 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones