Internacional
El pistolero de Dayton compiló listas de asesinatos y violaciones

El pistolero que mató a tiros a nueve personas, incluida su hermana de 22 años, e hirió a dos docenas de personas mas en Dayton (Ohio, EE.UU.); había sido suspendido durante sus años de escuela secundaria, por compilar una lista de asesinatos y otra de violaciones de chicas a las que quería agredir sexualmente.
Conner Betts, de 24 años, quien fue asesinado por la policía menos de un minuto después de que abrió fuego afuera de un bar abarrotado, mostró signos de hostilidad años antes del estallido violento del domingo, según sus excompañeros de clase.
Betts fue suspendido en su tercer año en la Bellbrook High School, después de que se le encontró una lista de nombres garabateados en una pared en un baño escolar, dijeron sus excompañeros de clase.
En una suspensión anterior, Conner Betts había llevado a la escuela una lista de estudiantes que quería agredir sexualmente.

El pistolero de Dayton compiló listas de asesinatos y violaciones. Foto: fuentes/referencial.
Habla su excompañera de clases
«Había una lista de asesinatos y una lista de violaciones, y mi nombre estaba en la lista de violaciones», dijo una excompañera de clases a Associated Press.
Durante su primer año de secundaria, la exanimadora dijo que recibió una llamada telefónica de un oficial de policía; que le informó que su nombre estaba incluido en una lista de posibles objetivos.
«El oficial dijo que [Conner Betts] no estaría en la escuela por un tiempo»; afirmó, refiriéndose a la suspensión del joven. «Pero después de un tiempo, regresó caminando por los pasillos; no nos dieron ninguna advertencia de que estaría de regreso en la escuela».
No hubo antecedentes penales de Conner Betts
El descubrimiento de las listas a principios de 2012, provocó una investigación policial y causó que aproximadamente un tercio de los estudiantes; faltaran a la escuela por temor a su seguridad, según el informó la agencia AP.
Betts no tenía antecedentes penales aparentes como adulto, aunque si hubiera sido acusado como menor de edad, esos delitos estarían registrados según la ley estatal.
«No hay nada en el registro de este individuo que le haya impedido obtener estas armas»; dijo el domingo el jefe de policía de Dayton, Richard Biehl.
Con información de: ACN|FoxNews
No dejes de leer: Documentos que necesitas si vas a trabajar en Chile
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina