Conéctese con nosotros

Economía

Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil

Publicado

el

Pisella empleo juvenil
Compartir

El equipo liderado por Luigi Pisella, presidente de Conindustria y candidato a dirigir Fedecámaras, presentó su propuesta de gestión para el período 2025-2027, acompañado por Tiziana Polesel, Rafael Trejo y Celso Fantinel, aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia, así como a la tesorería de la institución.

Bajo el lema Continuidad en la gestión, confianza y compromiso, el grupo destacó su intención de mantener el trabajo realizado por la actual directiva, promoviendo el diseño y ejecución de políticas públicas para la recuperación económica del país.

Pisella subrayó la necesidad de fortalecer el diálogo entre los sectores público y privado, asegurando un desarrollo sostenible.

“Presentamos al país una hoja de ruta con propuestas sectoriales, transversales y regionales, en un marco de respeto, profesionalismo y con visión de futuro”, afirmó.

Entre las iniciativas planteadas, se propone la sustitución de importaciones por producción nacional, con especial énfasis en la industria de ensamblaje de vehículos, estableciendo un porcentaje de componente nacional.

También se instó a diseñar medidas que alivien la presión fiscal y simplifiquen trámites administrativos para contribuyentes, equilibrando la carga entre Sujetos Pasivos Especiales y No Especiales.

Otro punto clave de la agenda es la promoción de una ordenanza para el primer empleo, incentivando la contratación de jóvenes entre 18 y 25 años sin experiencia laboral formal.

Pisella empleo juvenil

Se plantea un estímulo a las empresas mediante una reducción de 130 dólares en tributos por cada trabajador contratado bajo esta modalidad.

Pisella, Polesel, Trejo y Fantinel destacaron que estas propuestas surgieron tras una consulta realizada a distintas cámaras y asociaciones empresariales en sectores como banca, turismo, construcción, manufactura, inmobiliario, energía y petróleo.

La presentación contó con la asistencia de numerosos directivos gremiales, quienes expresaron su respaldo a la candidatura de este equipo, de cara al proceso electoral de Fedecámaras en su 81 Asamblea Anual, programada para el 17 y 18 de julio en Valencia, estado Carabobo.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Tucupita recibió a los candidatos al comité directivo de Fedecámaras

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Economía

BCV actualiza precio del dólar para 6 de mayo

Publicado

el

precio del dólar para 6 de mayo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El Banco Central de Venezuela, BCV actualiza el precio del dólar para 6 de mayo de 2025, al igual que para el valor de otras monedas internacionales.

La tasa del dólar se ubicó en 88,72 bolívares por unidad, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de las instituciones financieras.

Junto al dólar, el BCV también actualizó los valores de otras monedas internacionales. El euro se cotizó en 100,58 bolívares, mientras que el yuan chino (CNY) alcanzó los 12,20 bolívares. La lira turca (TRY) marcó 2,29 bolívares, el rublo ruso (RUB) se ubicó en 1,10 bolívares.

También puede leer: Asdrúbal Oliveros analiza los efectos del cambio en la forma de pago en Venezuela

Precio del dólar para 6 de mayo

Precio del dólar para 6 de mayoEstas tasas son referenciales y se utilizan como base para operaciones comerciales, pagos de impuestos, importaciones y otros trámites que requieren el uso de divisas. El BCV publica diariamente estos valores para aportar estabilidad al mercado cambiario y reducir la incertidumbre financiera.

Por otro lado, la tasa oficial difiere de la del mercado paralelo, que suele presentar variaciones debido a factores como la demanda de divisas, restricciones cambiarias y la dinámica inflacionaria.

El tipo de cambio de referencia es clave para la planificación económica tanto de empresas como de ciudadanos. Además, incide en la fijación de precios, los costos de reposición y el valor real de los salarios frente a productos importados.

El Banceo Central de Venezuela (BCV) exhorta a los usuarios a realizar operaciones cambiarias exclusivamente a través de canales autorizados y mantenerse informados a través de sus canales oficiales.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: BCV incrementó más del 80% su intervención cambiaria en abril

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído